
A pesar de la ilegalidad de despedir a una persona cuando está de baja médica, sí que puede ocurrir que finalice el contrato de trabajo mientras aún continúa en esa situación. En los casos en los que un trabajador se encuentra en esta situación surge la necesidad de conocer: ¿Qué ocurre si me despiden cobrando la baja laboral y no tengo derecho a paro? El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha querido explicar qué ocurre en ese caso.
Sin duda, es un momento delicado para el ciudadano ante la pérdida inevitable de ingresos. Con el objetivo del Estado es intentar protegerles, hay una opción por la que sí que podrían cobrar una ayuda por desempleo. Esto es así porque el paro exige demostrar al menos 360 días trabajados y cotizados en los seis años anteriores a esa situación, pero algunos no tienen por qué acreditarlas.
La clave de todo esto reside en que, a pesar del despido, el trabajador aún continúa con el derecho a mantener esa incapacidad temporal, una prestación contributiva de la Seguridad Social hasta el día que recibe el alta del sistema público de salud o mutualidad.
¿Qué ayuda puede cobrarse al ser despedido mientras se está de baja laboral?
El SEPE permite que los trabajadores que por enfermedad o accidente cobrar una prestación por baja laboral y son despedidos, puedan cobrar una ayuda asistencia a modo de prestación por desempleo. Como apuntan desde la web del organismo, “no se quedarán sin ingresos dado que recibirán la incapacidad temporal has ala fecha del alta médica”.
Pero, ¿qué ocurre de especial? Pues que la cuantía a cobrar no es la misma. Si anteriormente se venía recibiendo entre el 60 % y el 75 % de su base reguladora. La razón es que el desempleado recibirá a partir de ahí “la cuantía correspondiente a la prestación contributiva por desempleo.”
Rizando más el rizo, puede ocurrir que no existan cotizaciones suficientes para esa ayuda, por lo que se pasa a cobrar un subsidio por desempleo por insuficiencia de cotización. Su cuantía es la del 80 % del Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM), es decir, 480 euros mensuales.
¿Durante cuánto tiempo se cobra a ayuda del SEPE al ser despedido?
Tal y como apuntan desde la mencionada administración pública, el tiempo durante el que se cobrará esa nueva cantidad depende del origen de la baja que ha generado esa incapacidad temporal. Así:
- Cuando ocurra por contingencias comunes o enfermedad no profesional, la duración hasta el alta médica se descontará de la duración habitual del subsidio.
- Cuando el origen sea por contingencias profesionales, no se descontará la duración de la ayuda hasta que esa baja laboral llegue a su final.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Lo más leído
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- Transporte público gratis a partir de julio solo para estas personas: estos son los requisitos
- Un conductor de autobús es despedido antes de jubilarse y pierde 73.000 euros de pensión tras quedarse con 6 euros
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Una familia hereda unas tierras hace más 30 años y descubren que el pueblo se ha quedado con ellas
- El precio de la luz se dispara este lunes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- China se libra de EE.UU.: el hallazgo de este yacimiento frena su dependencia comercial de Donald Trump
- Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Cómo cambiar la base de cotización de autónomos en 2025
- Cuándo se cobran las pensiones en abril de 2025: fechas de CaixaBank, BBVA, Santander, ING y otros bancos