
La Seguridad Social avisa de que acaba de entrar en vigor hoy, 1 de junio, el decreto-ley donde los trabajadores pueden cobrar una jubilación anticipada cuando tengan una discapacidad igual o superior al 45%. Es por eso que muchos de ellos dudan sobre cuáles son los requisitos para solicitarla. Y es que esta es la última oportunidad que tienen antes de la entrada de las elecciones.
Positiva reunión con @Cermi_Estatal
— José Luis Escrivá (@joseluisescriva) June 1, 2023
🤝He agradecido sus aportaciones a la reforma de la jubilación anticipada para personas con discapacidad, que entra hoy en vigor
📱 Se creará una nueva Unidad de la S. Social especializada en este colectivo
Más info: https://t.co/wdgvSVTyD3 pic.twitter.com/ombLcPzNCH
Hay que recodar que el adelanto electoral al 23 de julio provocará que los decretos-ley y leyes que todavía deben de pasar por la votación del Congreso, queden eliminados tajantemente, a no ser que vuelva a ser elegido presidente del Gobierno Pedro Sánchez. Es lo que ocurre con esta jubilación anticipada con tan solo cinco años cotizados.
La entrada en vigor ha resultado tras el anuncio del ministro de la Seguridad Social, José Luis Escrivá, durante una reunión con el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), Luis Cayo. Una espera que se ha hecho efectiva, desde que el pasado 16 de mayo, el ministro competente aprobara la medida mediante un decreto-ley de forma extraordinaria.
Requisitos para cobrar la jubilación anticipada con una discapacidad del 45%
Entre las principales medidas que recoge la normativa está la reducción del periodo de años de cotización, pasando de 15 a 5 años, para las personas con una minusvalía igual o superior al 45%. El requisito es cumplir esos años desde el diagnóstico de la discapacidad, “siendo necesario haber trabajado un tiempo efectivo equivalente al período mínimo de cotización.
Esto mismo también lo deben cumplir las personas que tengan dos o más patologías que se consideren incapacitares si de forma conjunta superan ese 45%. Otra condición será la de tener una edad de jubilación que permita ese retiro anticipado.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desploma este miércoles con la nueva tarifa: Las horas prohibitivas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- La Generación Z necesita jornadas de trabajo de más de 40 horas para crecer laboralmente pero no saben cuándo parar
- La Cruz Roja pide a esta población de Europa estar preparada y contar con un 'Catakit' de supervivencia
- Hacienda y Sumar negocian nuevas medidas para 'compensar' a los trabajadores que tributen por el SMI
- Adiós a esta famosa marca de ropa: van a cerrar 24 tiendas y 300 trabajadores pueden ir a la calle
- Unicaja rebaja un chalet adosado con 163 metros, 3 habitaciones, patio y cocina amueblada a solo 57.000 euros