
Arranca nuevo año y con él nuevas cuantías en las pensiones, tanto contributivas como no contributivas, para más de diez millones de pensionistas y jubilados en España. Aun con resaca de fiestas navideñas y con el bolsillo más vacío, son muchos los que buscan conocer ¿cuándo se cobran las pensiones en enero de 2024? Una duda recurrente, ya que este mes es el primero que se recibe con la subida aprobada por el Gobierno. Aunque se cobren a mes vencido, la administración confirma que se adelanta a este día de enero.
Como confirman desde el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, bajo el timón de Elma Saiz, tiene que hacer una serie de opciones paran poder cobrar la pensión contributiva. Desde el 1 de enero, la pensión mínima subirá un 6,9% al igual que las no contributivas. El resto experimentará una subida del 3,8% hasta la cuantía máxima. Pero, ¿Cuándo verán los pensionistas estas subidas reflejadas en las anónimas?
Antes de conocer esa fecha hay que tener en cuenta que los pensionistas más beneficiarios en este año serán aquellos que reciban una pensión de viudedad mientras tengan cargas familiares. La administración pública les ha otorgado una subida extra hasta el 14,1% para equipar su cuantía a la de los jubilados.
¿Cuándo recibirán los pensionistas la pensión con la subida?
Echando un vistazo a la Ley General de la Seguridad Social, todas las pensiones son ingresadas por la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) a mes vencido. Es decir, entre el primer y cuarto día hábil del mes siguiente. Sin embargo, en la práctica, el ente público libera la remesa con la partida presupuestaria para pagar las pensiones a partir del día 25 de cada mes.
En enero de 2024, los beneficiarios de una pensión la recibirán en sus cuentas bancarias el jueves, 25 de enero. En función de la entidad bancaria colaboradora, puede adelantarse ese ingreso para sus clientes, como ocurre con CaixaBank, que siempre ingresa el dinero el 24 de cada mes.
Aún es pronto para confirmar cuál es el día de adelanto ese pago de las pensiones en cada banco y caja de ahorros.
Cuantía de las pensiones mínimas y máximas en 2024
Tras cumplir con el artículo 58 de la LGSS, la administración pública ha estipulado que las cuantías mínimas y máximas de las pensiones queden con las siguientes cuantías en 2024, conforme a la tasa de inflación:
Como puede comprobarse. Este año la cuantía máxima sobrepasa por primera vez los 3.100 euros mensuales y llegará hasta los 3.175 euros mensuales (44.450 euros anuales).
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Cobra la pensión de jubilación y viudedad de su abuela fallecida durante 22 años y ahora deberá devolver 113.128,50 euros a la Seguridad Social
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- Gonzalo Miró propone a Garamendi pagar a los empleados el beneficio que generan a la empresa para que lo comparen con su sueldo
- El precio de la luz vuelve a caer con la nueva tarifa este martes: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- Los gastos que puedes deducirte si eres autónomo y teletrabajas
- La gran ciudad en la que baja el precio de la vivienda y el alquiler sorprendiendo a los economistas
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- La APM concede amparo a la periodista Elisa Beni por “hostigamiento continuado” de Óscar Puente
- Nueva subida salarial de los funcionarios: UGT pide un aumento “por encima del IPC real” y CCOO avisa de movilizaciones