
El sistema de pensiones de la Seguridad Social sufre una revalorización en las cuantías cada año, como impone la ‘reforma Escrivá’ llevada a cabo por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. El objetivo es que las pensiones contributivas se revaloricen conforme al IPC, de ahí que al acercarse el final de año surja la duda de saber qué día se conocerá cuánto suben las pensiones en 2024.
En su último informe de 'Proyección de Gasto en Pensiones', emitido ya a la Comisión Europea, se descubre que las intenciones de la Seguridad Social es que estas pensiones suban su cuantía un 4%. Algo que beneficiaría a la jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y en favor de familiares.
Sin embargo, ese porcentaje no es definitivo a falta de conocer el dato de inflación correspondiente al mes de noviembre en términos desestacionalizados. Esto se hace así para que no se pierda poder adquisitivo, sobre todo en colectivos vulnerables, como es el de los pensionistas.
Para el próximo año, se espera que las pensiones vuelvan a subir, sobre todo viendo cómo está subiendo la tasa de inflación anunciada por el INE después del verano, ahora se sitúa en un 3,8%. Por tanto, el incremento debería situarse entre los 3,5 y los 4,5 puntos. Aún falta un poco para conocer cuando, pero, ¿qué día?
El día definitivo para conocer cuánto suben las pensiones en 2024
Paradójicamente, aunque no se conoce el porcentaje definitivo de subida, sí que es posible saber cuál es el día exacto en el que se conocerá el dato de inflación definitivo de noviembre. El próximo 29 de noviembre, el Instituto Nacional de Estadística (INE) comunica cuál es el dato adelantado que se estima para ese mes. Con este es posible hacer una idea aproximada de cuánto será la subida del porcentaje de las pensiones.
Sin embargo, habrá que esperar a que se conozca ese dato definitivo, algo que ocurrirá el próximo jueves, 14 de diciembre de 2023. Las con echar un ojo al calendario de publicaciones de este organismo para comprobar que ese día es cuando comunican el dato del IPC armonizado.
Esta revalorización no tendrá efectos sobre el importe de las pensiones hasta el 1 de enero de 2024.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 17 años Cajamar es despedido por sacar 6.900 euros de la cuenta de una clienta para beneficio propio: el despido es procedente
- Hacienda lo confirma: devolución de 1.200 euros en la declaración de la Renta a quienes cumplan este requisito
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se dispara con la nueva tarifa mañana lunes: las peores horas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- Un indigente gana 1,7 millones de euros en la lotería con las últimas monedas que le quedaban en el bolsillo
- Obtiene una indemnización mayor a la del despido improcedente y gana más de 50.000 euros por este detalle: “menos mal que me hizo caso”
- Mercadona pone a temblar a las marcas de lujo con sus nuevas paletas de sombras: ideales y por solo 6 euros
- Vuelven a la tierra después de estar 9 meses atrapados en el espacio y la NASA le dice que su salario de 150.000 euros no cubre las horas extras
- Ni Mercadona, ni Carrefour: este es el supermercado que los está desbancando a todos