
Con la llegada del nuevo año, son muchos los pensionistas y jubilados que quieren saber cuándo se cobra la pensión en enero de 2024, según su entidad bancaria, CaixaBank, BBVA, Santander y entre el resto de entidades. Aparte obtener ese ingreso y liquidez, una de las grandes razones es saber cuánto ha subido su pensión con la revalorización aprobada por el gobierno. En esta subida se ha acortado que las prestaciones se verán revalorizadas un 3,8%, las mínimas y no contributivas un 6,9% y las pensiones mínimas de viudedad con cargas familiares un 14,1%.
Según los datos de la Seguridad Social, en España hay 10,1 millones de pensionistas que perciben una pensión contributiva, ya sea de jubilación, incapacidad permanente, viudedad u orfandad. Por otra parte, hay 449.000 pensionistas que son beneficiarios de una pensión no contributiva, ya sea de jubilación o por invalidez y a los que, por primera vez, verán su cuantía incrementarse por encima de los 500 euros.
La subida de las pensiones se encuentra establecida en la Ley 21/2021 de garantía del poder adquisitivo de las pensiones y acordada con los interlocutores sociales. Además, el artículo 58 de la Real Decreto Legislativo 8/2015, de la Ley General de la Seguridad Social, establece, por ley, la subida de las pensiones.
¿Qué día se cobra las pensiones en enero de 2024?
La Seguridad Social abona estas pensiones siempre a mes vencido, entre el día 1 y el 4 de cada mes, pero como muy tardar, antes del cuarto día natural del mismo. No obstante, las entidades bancarias tienen por costumbre adelantar el ingreso en para que los pensionistas reciban las nóminas en sus cuentas corrientes entre el 22 y el 26 de cada mes.
Así, para este mes de enero de 2024, el ingreso se realizará entre el lunes 22 y viernes 26. Es posible que alguna entidad vea retrasado su pago hasta el próximo lunes 29 de enero. Estas son las fechas previstas para el cobro de las pensiones según cada entidad bancaria:
- Bankinter: 22 de enero
- CaixaBank: 24 enero
- Santander: entre el 25 y 26 de enero
- BBVA: 25 de enero
- Sabadell: 25 de enero
- Bankinter: 22 de enero
- Abanca: 25 de enero
- ING: 25 de enero
- Ibercaja: 25 de enero
- Unicaja Banco: 25 de enero
- Kutxabank: 25 de enero
- Laboral Kutxa: 25 de enero
- Pibank: 2 de febrero
- Evo: 27 de enero
¿Cuánto tiene que subirme la pensión?
Las pensiones contributivas subirán un 3,8%, mientras que las pensiones mínimas y no contributivas se verán incrementadas en un 6,9%. Las pensiones mínimas de viudedad con cargas familiares han tenido un aumento significativo del 14,1%, pasando de 905,9 euros a 1.033,6 euros mensuales.
La pensión media de jubilación en el sistema de la Seguridad Social aumentará de 1.377,22 euros a 1.429,55 euros mensuales, lo que representa un incremento de 52,33 euros al mes y 732,62 euros anuales. Para los trabajadores por cuenta ajena, la pensión media de jubilación dentro del régimen general subirá de 1.533,57 euros a 1.591,84 euros mensuales, con un aumento de 58,27 euros mensuales y 815,78 euros anuales.
La pensión de viudedad, que en diciembre de 2023 era aproximadamente 853,7 euros, se incrementará hasta 886 euros mensuales, lo que supone un aumento promedio de 32,4 euros. Además, el complemento para reducir la brecha de género en las pensiones contributivas y en las pensiones del Régimen de Clases Pasivas del Estado, tras un ajuste del 3,8%, se fijará en 33,20 euros mensuales.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz sube este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El empresario y millonario José Elías critica el modelo actual de los autónomos: “Si no se lo valoramos, ¿cómo queréis que alguien se tire a la piscina?”
- Hacienda está expectante: ¿Cuánto pagan de impuestos los ganadores de 'Pasapalabra'?
- De 160 a 45 euros: Carrefour rebaja como nunca la vajilla de una marca icónica
- Adiós a las naranjas: las personas que toman estos medicamentos no podrán tomarlas
- La conocida empresa española que despide a 180 trabajadores con un ERE para el 24% de la plantilla