
Noviembre, uno de los meses más esperados por los pensionistas y jubilados, está a la vuelta de la esquina. Ya no tanto porque es la antesala de la Navidad, sino porque es cuando se recibe el cobro de la segunda paga extra de las pensiones del año. Un dinero que servirá para afrontar las fiestas navideñas y el Año Nuevo. Sin embargo, mucho dudan cuál es la pensión mínima y máxima que podrán llegar a cobrar.
Este abono extraordinario no es un acto altruista por parte de la administración, sino que proviene del devengo de las pensiones en los últimos seis meses. También es un derecho que les corresponde por ley, ya que la Seguridad Social exige que las pensiones contributivas puedan cobrarse en 14 pagas al año repartidas en 12 meses, por lo que hay dos extraordinarias: una en junio y otra en noviembre.
Otros grandes beneficiados de la paga extra de Navidad son los jubilados que reciben la pensión no contributiva del Imserso. Y es que con una cuantía que gira en torno a los 480 euros al mes, la Tesorería General de la Seguridad Social también quiere darle un respiro a estos pensionistas que, por diversos motivos, no pudieron cotizar lo suficiente para una ordinaria.
¿Cuánto cobran de paga extra los pensionistas y jubilados antes de Navidad?
El importe de la paga extra corresponde a una mensualidad, por lo que la cuantía que verán ingresada los jubilados en sus cuentas bancarias es el de dos mensualidades en un mismo pago. Si, por ejemplo, el jubilado recibe un importe de 900 euros mensuales, recibirá 1.800 euros en noviembre.
La Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) libera la remesa con el dinero del pago de las pensiones a las entidades bancarias colaboradoras a partir del 25 de cada mes, pero como en noviembre cae en sábado, la fecha de cobro cambiará al siguiente día hábil: el 27 de noviembre de 2023.
La cuantía mínima y máxima que cobrarán los jubilados de paga extra en noviembre
La TGSS permite cobrar una cantidad mínima y máxima de paga extra para los jubilados y demás pensionistas en noviembre. Así viene estipulado por ley, al igual que, generalmente, existe un importe mínimo y máximo delimitado por los Presupuestos Generales del Estado.
Este noviembre, la pensión mínima y máxima a cobrar de paga extra por los jubilados es la siguiente:
Los mayores de 65 años:
- Con cónyuge a cargo: 1.932,4 euros.
- Sin cónyuge: 1.566,2 euros.
- Con cónyuge no a cargo: 1.486,6 euros.
Los mayores de 65 años, procedentes de una Gran Invalidez:
- Con cónyuge a cargo: 2.898,6 euros.
- Sin cónyuge: 2.349,4 euros.
- Con cónyuge no a cargo: 2.230 euros.
El importe máximo a recibir superará por primera vez los 6.000 euros, tras la revalorización del 8,5%, la pensión más alta es de 3.059 euros mensuales y, como este mes se cobran dos mensualidades juntas, el dinero a recibir por los jubilados será de un máximo de 6.118 euros en noviembre.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz cae en picado hoy sábado con la nueva tarifa: por primera vez habrá horas a -3 euros
Últimas noticias
- Tabla con la subida de la incapacidad permanente en 2025: cuantías mínimas, medias y máxima
- El precio del tabaco cambia a partir de este sábado en decenas de marcas como Ducados, Fortuna y Kings
- La justicia la obliga a pagar más de 1,5 millones de euros de impuesto de donaciones por no reclamar las liquidaciones de la forma correcta
- Una mujer tendrá que devolver más de 36.000 euros de indemnización por accidente laboral tras ser pillada trabajando en la competencia
- La recomendación de una criminóloga para detectar las estafas: "Si te genera algún tipo de sensación negativa..."