
Con la llegada del mes de noviembre, los pensionistas y jubilados ya ponen su mirada en la paga extra de Navidad que recibirán de la Seguridad Social a finales de ese mes. Aunque por normativa las pensiones se deben de abonar a mes vencido, la mayoría de los bancos y entidades adelantan el dinero y lo ingresan por transferencias sobre el día 25 de noviembre. Ahora, debido a qué ese día cae en fin de semana, es posible que el cobro de la pensión junto con la paga extraordinaria se vea retrasado.
¿Cuándo ingresan los pensionistas la paga extra de Navidad?
La paga extra de Navidad se abona junto con la mensualidad ordinaria de noviembre. Aunque la Seguridad Social establece que el pago se realice el primer día hábil del mes, o a más tardar antes del cuarto día natural, la mayoría de las entidades financieras ingresan las pensiones entre los días 23, 24 o 25 de cada mes.
¿Cuánto dinero reciben los pensionistas con la paga extra?
El importe de la paga extra que reciben los pensionistas es el mismo que el de una mensualidad ordinaria. Es decir, que un pensionista cobra de pensión 1.500 euros, a finales de noviembre recibirá 3.000 euros.
Para los pensionistas que hayan empezado a cobrar su pensión en 2023, si esta se empezó a recibir entre el 1 de enero y el 31 de mayo, recibirán la paga extra en su totalidad. Sin embargo, aquellos que hayan empezado a percibirla entre el 1 de junio y el 30 de noviembre percibirán una sexta parte de la paga extra por cada mes que hayan estado como pensionistas.
Por ejemplo, alguien que se jubiló en octubre recibiría la mitad de esta paga, es decir, tres sextas partes.
¿Qué pensionistas reciben la paga extra?
La Seguridad Social establece que por normal general, todas las pensiones se cobran en 14 pagas, una por cada uno de los meses del año, más dos pagas extraordinarias, que se perciben en los meses de junio y noviembre. Ahora, no todas las pensiones tienen derecho a percibir esta paga extra. Eso no significa que se perciba menos. Tal y como explica la Seguridad Social, en estos casos la extra se abona de manera “prorrateada dentro de las mensualidades ordinarias, al haber sido tenidas en cuenta para el cálculo de la base reguladora de la pensión”.
Las pensiones que reciben 14 pagas y, por tanto, paga extra de Navidad son:
- Pensión por jubilación.
- Pensión por incapacidad permanente.
- Pensión por viudedad y orfandad.
- Pensión en favor de familiares.
Los pensionistas que no perciben paga extra son aquellas pensiones de incapacidad permanente, derive de un accidente laboral, de una enfermedad profesional o accidente de trabajo.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- La ayuda de 500 euros del SEPE que puedes cobrar indefinidamente hasta que te jubiles: requisitos y cómo solicitarla
- La OCU confirma las 2 mejores marcas de agua embotellada del supermercado
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Una recepcionista de 78 años es despedida a un año de la jubilación y después de ser premiada como empleada del año: la empresa deberá indemnizarla con 73.000 euros
- El precio de la luz se desploma este sábado con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Una jubilada se ve obligada a volver a trabajar con 76 años: no le alcanza la pensión para pagar las medicinas de su marido enfermo
- La predicción de Elon Musk que ya se cumple en todo el mundo: "nunca he visto una crisis como…"
- Inditex, Estrella Galicia o aceite de oliva: las marcas y productos españoles más afectados por los aranceles de Estados Unidos
- Adiós a la última fábrica de siderurgia en Madrid: el cierre afecta a 285 trabajadores
- Una mujer cumple 117 años y ahora los científicos descubren su secreto mejor guardado: un alimento que todos tenemos en la nevera