
El pasado martes, en Consejo de Ministros, el titular de la cartera de Seguridad Social anunció una mayor flexibilidad para que los trabajadores con discapacidad puedan adelantar su retiro del mercado laboral. Ahora, surge la duda de cuál es la nueva lista de enfermedades que permiten cobrar una jubilación anticipada a los 56 años. Esto ha sido publicado en el BOE donde se ha actualizado dicho listado.
Para poder abandonar el mercado de trabajo en esa fecha es obligatorio demostrar que la persona presente una discapacidad igual o superior al 45%. Otra ventaja es que a partir de ese informe médico en el que aparezca la fecha en la que se diagnosticó la patología, ya no es necesario el informe del Imserso.
Se reduce de 15 a 5 años el periodo cotizado exigido desde el reconocimiento de la discapacidad superior al 45% para acceder a la jubilación anticipada
— José Luis Escrivá (@joseluisescriva) May 16, 2023
Este régimen también valdrá para las personas con más de una patología discapacitante si, en conjunto, superan el nivel del 45%
Las nuevas enfermedades por las que las personas con discapacidad pueden jubilarse a los 56 años
El BOE recoge una nueva serie de patologías en las que es posible adelantar la edad de retiro desde los 56 años. Al mismo tiempo, informa que es posible adelantarla juntando dos o más enfermedades de la siguiente lista para alcanzar ese mínimo del 45% de discapacidad.
Se reduce de 15 a 5 años el periodo cotizado exigido desde el reconocimiento de la discapacidad superior al 45% para acceder a la jubilación anticipada
— José Luis Escrivá (@joseluisescriva) May 16, 2023
Este régimen también valdrá para las personas con más de una patología discapacitante si, en conjunto, superan el nivel del 45%
Estas son las enfermedades para cobrar una jubilación anticipada a los 56 años:
- Discapacidad intelectual.
- Parálisis cerebral.
- Anomalías genéticas: síndrome del Down, fibrosis quística.
- Trastornos del espectro autista.
- Anomalías congénitas secundarias a Talidomida.
- Secuelas de la polio.
- Daño cerebral adquirido.
- Enfermedades mentales.
- Enfermedades neurológicas.
Además de recoger las enfermedades susceptibles de acceder a la jubilación anticipada, la norma aclara también que las personas que tengan más de una enfermedad discapacitante podrán acogerse a este nuevo sistema flexible si, entre las dos, superan el umbral del 45% dispuesto.
Al mismo tiempo, queda reducido el cómputo de años mínimo para cobrar la pensión, bajando de 15 a 5 años, desde que se sufre la enfermedad.
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado su cobras lo que te corresponde”
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- El precio de la luz vuelve a caer con la nueva tarifa este martes: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado su cobras lo que te corresponde”
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Por menos de 10.000 euros: ¿Cómo participar en la subasta de pisos de la Seguridad Social?
- Se buscan vecinos para este pueblo pegado a Galicia: te dan trabajo y casa desde 300 euros al mes
- Hacienda deja en la estacada a miles de pensionistas mutualistas y no cambiará la devolución de cuotas: es “arbitraria y discriminatoria”