
¿Tengo derecho a una pensión de jubilación con 30 años cotizados? Aunque parece una pregunta obvia, son muchos los pensionistas a los que les surge la duda al llegar al fin de su vida laboral. Nace del rechazo que se encuentran por parte de la Seguridad Social al ir a solicitarla. Al igual que existe un motivo para denegarla, también hay vías por las que se puede solventar.
A rasgos generales, la administración pública exige que se cotice un periodo mínimo de 15 años, como queda reflejado en la Ley 8/2015, de la Ley General de la Seguridad Social. También haber llegado a la edad de jubilación que corresponde en cada año. Esta se modifica ampliando el periodo que deben demostrar con el fin de que la edad legal quede fijada a los 67 años en 2027.
A pesar de lo anterior, si llega a no cumplirse con estos dos requisitos esenciales, el sistema de pensiones actual ofrece varias fórmulas que sirven para engordar la jubilación, en caso de que no se cumplan ese mínimo de años y se rechace cobrar una pensión no contributiva del Imserso.
¿Por qué la Seguridad Social no permite cobrar la jubilación con 30 años cotizados?
La Seguridad Social no deja cobrar la pensión de jubilación cuando la persona no ha llegado a demostrar por completo el periodo mínimo de cotización exigido. Este es de 15 años (periodo general), debiendo estar dos de ellos dentro de los 15 años anteriores a la solicitud (específico). Por tanto, con esas tres décadas de cotizaciones, bastaría seguir trabajando dos años más para completarlo y tener derecho a la modalidad contributiva.
Al igual ocurre con la edad de jubilación. Como en este 2024 no se tendrían cotizados 38 años o más, no se tiene acceso a los 65 años, sino que se debe esperar a los 66 años y seis meses.
Eso sí, a los que no tendrá en absoluto derecho el interesado es a cobrar el 100% de la base reguladora que le corresponda al no demostrar una cotización mínima de 36 años y seis meses, como exige la ley. Con 15 años de aportaciones se tiene derecho al 50% y este porcentaje se va incrementando progresivamente hasta alcanzar ese periodo.
Las vías que ofrece la Seguridad Social para sumar años de cotización
El Instituto Nacional de la Seguridad Social contempla tres vías o soluciones para que un trabajador pueda aumentar años de cotización, incluso sin estar trabajando. Puede elegir la opción de acogerse a una jubilación demorada, donde recibirá varias bonificaciones por alagar su estancia en el mercado de trabajo.
Otras opciones pasan por elegir una jubilación flexible, donde compatibiliza el empleo con el cobro de la pensión, aunque la jornada laboral será reducida; o a una jubilación parcial. En este caso, disminuye la jornada laboral y va unida a que se contrate a una persona mediante un contrato de relevo.
Por último, cabe la posibilidad de elegir un convenio especial. Consiste en una herramienta que permite sumar cotizaciones a través del pago de una cuota mensual. No es necesario estar trabajando para aumentar el tiempo de cotización, basta con solicitarlo y demostrar que se tienen más de 1.080 días cotizados durante los 12 años previos a la solicitud del convenio.
Otras noticias interesantes
- La Seguridad Social y Hacienda te pueden embargar hasta el 60% de la pensión
- Los 3 motivos por los que las empleadas del hogar no pueden acceder a una pensión de jubilación
- El sistema de pensiones perjudica a las largas carreras de cotización con jubilación anticipada, pero beneficia a las que no llegan al mínimo
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado si cobras lo que te corresponde”
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- El precio de la luz se desploma con la nueva tarifa este miércoles: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- El BOE anuncia miles de plazas en las oposiciones más esperadas para trabajar como funcionario de carrera
- Este es el coche que menos gasta según la OCU: la opción perfecta para ahorrar en combustible
- Giro de 180 grados en la política de despidos de Trump: tiene que reincorporar a casi 25.000 trabajadores
- Hacienda avisa a todos los contribuyentes: ya pueden acceder a este importante dato para presentar la Renta
- Estos supermercados retiran aceite de oliva de varias marcas y piden que no se consuma