
Para acceder a la pensión contributiva de jubilación es necesario cumplir con los cuatro requisitos que exige la Seguridad Social. Estos son, estar en situación de alta o alta asimilada, tener al menos 15 años cotizados a lo largo de la vida laboral y que, del total de años cotizados, al menos dos se encuentren dentro de los últimos 15 años. Por último, hay que cumplir con la edad ordinaria de jubilación, por lo que muchos se preguntan si con 65 años y 15 años cotizados pueden jubilarse.
La edad de jubilación ha ido cambiando desde 2013, retrasándose gradualmente y aumentando el número de años que se deben cotizar para poder jubilarse a los 65 años. Este aumento finalizará en 2027, cuando la edad ordinaria de jubilación se situará en los 67 años, salvo que se cuente con 38 años y 6 meses cotizados; en ese caso, se podrá acceder a la jubilación a partir de los 65 años.
¿Puedo jubilarme a los 65 años si tengo 15 años cotizados a la Seguridad Social?
En 2024, quien quiera jubilarse a los 65 años deberá haber cotizado un mínimo de 38 años a la Seguridad Social. En el caso de no contar con estas cotizaciones, la edad ordinaria de jubilación se situará en los 66 años y 6 meses, tal y como regula la Ley 27/20211, sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social.
Así, las personas con 65 años y 15 años cotizados a la Seguridad Social no podrán jubilarse hasta los 66 años y 6 meses, al menos en 2024. Esto se debe a que en 2025 volverá a aumentar la edad de jubilación, situándose en 66 años y 8 meses, y seguirá subiendo hasta 2027, cuando se establecerá en 67 años. Además, y como hemos dicho, de estos 15 años, al menos 2 deben estar dentro de los últimos 15 años inmediatamente anteriores al momento de causar el derecho o a la fecha en que cesó la obligación de cotizar.

En el caso de no cumplir con este requisito no se podrá acceder a la pensión contributiva aunque se tenga 15 años cotizados, quedando como única vía la pensión no contributiva de jubilación. Esta tiene una cuantía de 517,90 euros mensuales (7.250,60 euros anuales) y es necesario cumplir con una serie de requisitos mínimos.
Me puedo jubilar anticipadamente con 65 años y 15 años cotizados
No, no es posible acceder a la jubilación anticipada, ni voluntaria ni involuntaria con 15 años cotizados. La razón es que la Seguridad Social exige tener un mínimo de 35 años cotizados para la jubilación anticipada voluntaria y de 33 años para la involuntaria.
Lo más leído
- Un millennial que se jubiló a los 32 años tuvo que volver a trabajar 8 meses después al darse cuenta de esto
- Los dueños de gatos podrán ser multados con hasta 200.000 euros por no cumplir con este requisito
- Un hombre con 61 años vive en la calle aunque le quedaba un año para jubilarse: "debería estar cobrando mi pensión"
- El Banco de España lanza un aviso sobre la retirada de billetes: “que no te confundan”
- Un juzgado obliga a la Seguridad Social a dar una pensión de 1.023,88 euros por incapacidad permanente a una trabajadora con la ‘espalda fallida’
- El precio de la luz mañana lunes se dispara con la nueva tarifa: solo habrá 4 horas donde se pague a 0 euros
Últimas noticias
- Una empleada de Mercadona con fibromialgia es despedida, pero consigue la incapacidad permanente con una pensión vitalicia de 1.383,52 euros
- El precio de la luz mañana lunes se dispara con la nueva tarifa: solo habrá 4 horas donde se pague a 0 euros
- Los 11 gastos que no sabías que te puedes desgravar en la Renta 2024-2025
- Un empleado es despedido por faltar al trabajo sin justificarlo y resulta que estaba en la cárcel: es procedente por no avisarlo
- Ya es oficial: Andalucía confirma que puedes ahorrarte más de 1.356 euros en la declaración de la Renta de 2025