
Con la llegada del mes de noviembre, la gran mayoría pensionistas y jubilados esperan la llegada de la paga extra de Navidad, la cual se cobrará en torno al día 25 de dicho mes. La segunda paga extraordinaria de 2023 vendrá con sorpresa, ya que algunos beneficiarios de estas prestaciones contributivas de la Seguridad Social cobrarán más de 6.118 euros de pensión.
El abono de las mensualidades y las pagas extraordinarias viene regulado en el Real Decreto Legislativo 8/2015. En este se recoge que los beneficiarios tanto de pensiones contributivas como no contributivas tienen el derecho a percibir 14 pagas a lo largo del año. De estas, 12 han de corresponder a las mensualidades dentro del año y dos a las correspondientes a pagas extraordinarias, que se abonarán en junio y noviembre.
Gracias a la revalorización de las pensiones conforme al IPC se consiguió que estas subieran un 8,5%, haciendo que la pensión máxima se situará en los 42.829 euros anuales, que repartidos en 14 pagas son 3.059,23 euros al mes. Para 2024, se espera que las pensiones suban en torno a un 4%, según estimaciones de la Seguridad Social, lo que hará que la máxima alcance los 44.450 euros anuales, que en 14 pagas son 3.175 euros.
¿Qué pensionistas cobrarán 6.118 euros de pensión en la paga extra de noviembre?
Los pensionistas que perciban la pensión máxima, ya sea cobrando una o varias pensiones, recibirán en noviembre una pensión total de 6.118 euros. Esto se debe a que cobrarán un ingreso doble, la mensualidad, con la extraordinaria de Navidad, dando como resultado esos 6.118 euros de pensión.
Ahora, no todos los pensionistas que reciben la pensión máxima tendrán derecho a percibir una paga extra de Navidad. Esto afectará a aquellos beneficiarios de una incapacidad permanente derivada de un accidente laboral o enfermedad profesional. No es que no se reciba la paga extraordinaria, sino que la misma será prorrateada en las 12 pagas mensuales, tal y como explica la Seguridad Social en su web.
Esto es lo máximo que se puede cobrar, ya que las pensiones se encuentran topadas. Es decir, que nunca podrá superarse esta cuantía, salvo en el caso de percibir el complemento por hijo o en el caso de estar percibiendo una jubilación demorada.
Cuándo se cobra la pensión con la paga extra
La Seguridad Social ingresará la pensión junto con la paga extra de Navidad entre el día 1 y el 4 de diciembre (a mes vencido) y siempre antes del cuarto día natural. Ahora, desde Seguridad Social recuerdan que “la fecha exacta del ingreso de este importe a veces se adelanta por el banco del pensionista”. Por ello, es habitual que entre el miércoles 22 y el lunes 27 de noviembre los pensionistas ya tengan el importe de su pensión más la paga extra de Navidad abonado en su cuenta corriente.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- Transporte público gratis a partir de julio solo para estas personas: estos son los requisitos
- Un conductor de autobús es despedido antes de jubilarse y pierde 73.000 euros de pensión tras quedarse con 6 euros
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Una familia hereda unas tierras hace más 30 años y descubren que el pueblo se ha quedado con ellas
- El precio de la luz se dispara este lunes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Soy fontanero, tengo sólo 50 años y las rodillas destrozadas: ¿cuánto tiempo tengo que seguir trabajando?
- De Nestlé a Coca-Cola: Las diez grandes multinacionales que controlan (casi todo) lo que comemos y bebemos
- Si eres de los que aplastan las arañas en casa tienes que dejar de hacerlo: te pueden salvar la vida
- Adiós a los bazares chinos en España: así serán las nuevas tiendas que arrasarán
- Las aseguradoras se vuelcan con los jubilados, pero los precios son tres veces más caros que antes