
Las pensiones por incapacidad permanente representan las terceras prestaciones más abonadas por el sistema de pensiones contributivas de la Seguridad Social en España. Según los datos más recientes del Instituto Nacional de la Seguridad Social, correspondientes a febrero de 2023, más de 944.00 pensionistas reciben una pensión de incapacidad permanente.
Al contrario que otras prestaciones contributivas como las de la jubilación o la de viudedad a lascuales se acceden reuniendo unos requisitos, en las pensiones por incapacidad permanente no ocurre lo mismo. Además de reunir unos requisitos que dependerán de si se accede por enfermedad común o por accidente de trabajo, es necesario que la incapacidad sea aprobada por el Equipo de Valoración de Incapacidades (EVI).
El Equipo de Valoración de Incapacidades (EVI) o «Tribunal Médico», es el órgano competente para evaluar, revisar y reconocer una incapacidad permanente. Además, deberá calificar el grado de incapacidad que podrá ser parcial, total, absoluta o gran invalidez.
Enfermedades que dan derecho a cobrar una incapacidad permanente
Desde la Seguridad Social aseguran que no existe un listado de patologías por la que padecerlas sea motivo de conseguir una incapacidad permanente, pero si existe un listado de enfermedades por las que se ha dado un mayor porcentaje de concesiones.
Debido a esto, el bufete de abogados especialistas Campany Abogados han elaborado un listado con las enfermedades, las cuales dan más opciones de conseguir la incapacidad permanente. Son las siguientes:
Alergología
- Dermatitis
Aparato digestivo
- Colitis ulcerosa
- Enfermedad de Crohn
- Obesidad morbida
- Pancreatitis crónica
Cardiología
- Arterioesclerosis
- Cardiopatías
- Miocardiopatías
Enfermedades cardiovasculares
- Aneurisma
- Arteriopatías
- Fibrilación auricular
- Hipertensión pulmonar
- Infartos agudos de miocardio
- Insuficiencia mitral
- Síndrome Wolf
- Parkinson
- White
- Taquicardias
- Tetralogía de Fallot
Enfermedades psíquicas
- Adicción a las drogas, ludopatía o alcoholismo
- Agorafobia
- Depresión
- Esquizofrenia
- Límite de personalidad o por estrés postraumático
- Síndrome Burnout
- Trastornos de ansiedad
- Trastorno bipolar
- Trastorno obsesivo compulsivo
Medicina interna
- Fibromialgia
- Lupus eritematoso sistémico
- Sensibilidad química
- Síndrome de fatiga crónica
Nefrología
- Insuficiencia renal crónica
- Trasplante de riñón
Neumología
- Apnea del sueño
- Asma profesional u ocupacional
- Enfermedades respiratorias provocadas por amianto
- Enfisemas
- EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica)
- Sarcoidosis
Neurología
- Alzheimer
- Charcot
- Marie
- Tooth
- Demencia
- Esclerosis múltiple
- Ictus
- Miastenia gravis
- Migrañas
- Neuropatía periférica
- Parkinson
- Síndromes Arnold Chiari, de Lambert
- Eaton y Post Polio
- Traumatismos craneoencefálicos
Oftalmología
- Desprendimiento de retina
- Glaucoma
- Neuropatía óptica
- Pérdida de visión
- Uveítis
Oncología- Cáncer de mama
- Cáncer de pulmón
- Cáncer de recto
Otorrinolaringología
- Hipoacusia
- Síndrome de Ménière
Reumatología
- Artritis reumatoide o psoriásica
- Enfermedad de Behcet
- Espondilitis anquilosante
- Fatiga crónica
- Fibromialgia
Traumatología
- Enfermedad de Perthes
- Gonartrosis
- Hernia cervical
- Lumbalgia
- Patologías graves de la mano, cadera, hombro, codos o pies
- Síndrome cola de caballo

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Un jubilado es obligado a pagar una pensión de 1.800 euros a su hijo de 21 años: el joven quiere recuperar su relación
- Llevo 2 años trabajando en Action y esto es lo que gano al mes: “Si cumplimos metas, podemos llevarnos un extra"
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Autobuses gratis en esta ciudad solo este miércoles: requisitos para disfrutarlo
- Bill Gates lanza una dura advertencia: “La inteligencia artificial hará innecesarios a los humanos en la mayoría de tareas dentro de diez años”
- Te va a tocar: los números 'de la suerte' que debe tener tu boleto para ganar el bote del Euromillones
- El nuevo éxito de Mercadona para amantes de la carne: listo para la barbacoa por poco más de 3 euros