Buenas noticias para los jubilados: sube la paga extra, quiénes la cobrarán y quiénes no

Este mes de junio se abonará la paga extra de las pensiones la cual vendrá con subida, pero no todos la cobrarán y algunos cobrarán parte de la extra.

un pensionista saca dinero de la pensión de un cajero
Los jubilados que cobrarán la paga extra con subida, los que cobrarán una parte y los que no. Shutterstock
Francisco Miralles

Millones de jubilados recibirán este mes de junio la primera de las dos pagas extraordinarias correspondientes a 2024. Como todos los años, la paga extra vendrá con una subida debido a la revalorización de las pensiones según el artículo 58 de la Ley General de la Seguridad Social (LGSS).

Así, la paga extra de las pensiones contributivas subirá un 3,8%, las mínimas y no contributivas un 6,9%, y las pensiones mínimas de viudedad con cargas un 14,1%. Sin embargo, aunque la mayoría de los pensionistas recibirán la paga extraordinaria, algunos no la percibirán y otros solo cobrarán una parte.

¿Cuánto voy a cobrar de paga extra en verano de 2024?

La cuantía de la paga extra de verano, al igual que la de noviembre es igual al de la mensualidad ordinaria correspondiente a dichos meses. Es decir, que si la pensión media esta fijada en los 1.252,32 euros, los pensionistas cobrarán a finales de junio 2.504,64 euros.

Estas serían las pagas extras para las pensiones medias por cada régimen, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones:

  • La pensión contributiva de jubilación media es de 1.439,11 euros al mes, por lo que se cobrará con la extra 2.878,22 euros.
  • La pensión de incapacidad permanente media es de 1.160,88 euros al mes, por lo que se cobrará con la extra 2.321,76 euros.
  • La pensión de viudedad media es de 894,79 euros al mes, por lo que se cobrará con la extra 1.789,58 euros.
  • La pensión de orfandad media es de 501,10 euros al mes, por lo que se cobrará con la extra 1.002,20 euros.
  • La pensión en favor de familiares media es de 739,44 euros al mes, por lo que se cobrará con la extra 1.478,88 euros.
  • La pensión no contributiva de jubilación e invalidez es de 517,90 euros al mes, por lo que se cobrará junto con la extra 1.035,80 euros. En el caso de percibir la íntegra más el incremento del 50%, se cobrará 1.553,70 euros.

¿Qué pensionistas no cobran la paga extraordinaria?

Los pensionistas que no tienen derecho a la paga extra son las pensiones de incapacidad permanente que deriven de una enfermedad común y accidente no laboral, sin importar el grado de esta (total, absoluta o gran invalidez).

Tal y como explica la Seguridad Social en su página web, no todos los pensionistas tienen derecho a la paga extra, ya que algunos reciben 12 mensualidades prorrateadas, es decir, el importe se distribuye dentro de las mensualidades ordinarias. Hay que tener claro, que esto no significa se reciba menos dinero, sino que la extra abonan de manera prorrateada dentro de las mensualidades ordinarias.

¿Qué pensionista cobrarán parte de la paga extraordinaria?

Los pensionistas que cobrarán parte de la paga extraordinaria son aquellos que no hayan devengado todos los meses del periodo completo. La Seguridad Social cuenta con dos periodos a lo largo del año, el primero va desde 1 de diciembre y hasta el 31 de mayo y el segundo, va desde 1 de junio y hasta el 30 de noviembre.

Por ejemplo, si un jubilado empezó a recibir la pensión en febrero, solo habrá devengado tres meses (marzo, abril y mayo) y recibirá una parte proporcional de la paga extraordinaria de verano, equivalente a 900 euros si su pensión completa es de 1.800 euros. Esta medida también se aplica a pensionistas con pensiones suspendidas temporalmente, donde se descontarán los meses no recibidos.

¿Qué día se cobran las pagas extras de las pensiones?

La Seguridad Social establece que el abono de la pensión junto con la paga extra de verano se realizará a mes vencido, entre el 1 y el 4 de julio. No obstante, las entidades bancarias adelantarán el ingreso para que los pensionistas reciban la nómina junto con la extraordinaria en sus cuentas corrientes entre el 22 y el 26 de junio.

¿Qué bancos adelantarán el ingreso de la pensión junto con la extra?

El anticipo de las pensiones es posible porque entidades como CaixaBank, Banco Santander y BBVA tienen una cuenta centralizada con la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS). Esta cuenta permite a los bancos conocer a los beneficiarios y las cantidades que deben recibir, permitiendo adelantar el pago de las pensiones antes de la fecha valor, cuando el pago se considera efectivo.

Así, aunque la Seguridad Social realiza el pago de las pensiones a finales de mes, algunas entidades bancarias adelantan esta fecha. Por ejemplo, Bankinter paga a sus clientes el día 23 de cada mes, pero en junio lo adelantará al día 21 al caer en viernesCaixaBank, Sabadell, Ibercaja y Laboral Kutxa lo harán el lunes 24. Por otro lado, Banco Santander, Unicaja y Cajamar lo hacen el día 25ING y Kutxabank pagan el día 26, mientras que BBVA, EVO Banco y Abanca lo harán el jueves 27 de junio.

Otras noticias interesantes

Lo más leído

Archivado en: