
Muchos trabajadores desconocen que, desde los últimos meses, el Gobierno de España estudia una jubilación anticipada a los 60 años y con el 100% de la pensión correspondiente. El Ministerio de la Seguridad Social sigue en su lucha para que esta jubilación llegue lo antes posible a los profesionales del sector sanitario, principalmente, médicos y enfermeros. Aunque para ello deben cumplir con unos requisitos específicos.
Una lucha que iniciaron desde Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) hace un tiempo y que ahora han querido que ese retiro voluntario por “agotamiento insoportable” llegue en este 2023. Sin embargo, parece que esta cuestión debe esperar hasta la próxima legislativa. Y es que aún falta que el ministro Escrivá presente a la Comisión Europea la segunda reforma de las pensiones, algo por lo que la semana pasada recibió una regañina por parte de Bruselas y por la que podría ser multado.
Todo trabajador está obligado a cotizar un mínimo de 15 años en el sistema contributivo español, independientemente del régimen contributivo en el que cotice para la pensión de jubilación. Específicamente, dos de esos años deben estar dentro de los 15 años anteriores a la solicitud de esta ayuda contributiva. Sin embargo, solo tiene derecho al 50% de la base reguladora para calcular la cuantía de la pensión.
Requisitos a cumplir para cobrar una jubilación anticipada a los 60 años
Para los profesionales médicos y sanitarios, el organismo público está estudiando que esa fecha de retiro voluntario pueda adelantarse a los 60 años. Para ello, deben demostrar que han cumplido esa edad y haber cotizado durante un mínimo de 35 años a la Seguridad Social. También se les impone haber trabajado un mínimo de 25 años de servicio en la administración.
Cuando una persona quiere cobrar una jubilación anticipada de forma voluntaria, tiene que haber cotizado un mínimo de 37 años y nueve meses, si quiere hacerlo a partir de los 63 años. Si no hubiese llegado a ese mínimo, tiene que hacerlo a partir de los 64 años y cuatro meses. Pero la Seguridad Social sí que recoge varias profesiones que sí permiten la jubilación anticipada antes de ese tiempo.
Cómo se calcula la jubilación anticipada voluntaria de la Seguridad Social
Desde que se conoció la noticia, muchos profesionales del sector sanitario están alerta de cómo pueden calcular la pensión de jubilación que les queda si deciden abandonar la profesión y cobrar una jubilación anticipada voluntaria.
En primer lugar, hay que calcular cuál es el porcentaje de base reguladora que corresponde, en función de los años trabajador. Se suman las bases de cotización de los últimos 25 años anteriores al día del cese de actividad, es decir, 300 meses y se dividen entre 350.
Para tener derecho al 100% de dicha base habría que cotizar un mínimo de 36 años. En segundo lugar, deben aplicarse unas penalizaciones en forma de coeficientes reductores mensuales por anticipación de la edad de jubilación a la cuantía de la pensión. Así quedó fijado el cálculo en 2022 con la aprobación de la primera parte de la Ley Escrivá.
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado si cobras lo que te corresponde”
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- El precio de la luz cae en picado con la nueva tarifa este jueves y con varias horas por menos de 1 euro
Últimas noticias
- Hacienda devuelve 300 euros por tener un hijo y 900 euros por dos, a estos contribuyentes
- UGT dice que se ha acabado “lo de trabajar de temporada tres meses durante 12 horas diarias” y quien no lo vea así se quedará “sin trabajadores”
- Carrefour planta al Turismo Social del Imserso con tres destinos en un viaje a un precio muy bajo
- Adiós a la reducción de jornada: Conpymes asegura que tienen el “no” de Junts
- La Seguridad Social suspenderá la pensión si no se realiza este trámite antes del 31 de marzo