
Tras una sentencia del Tribunal Supremo, Hacienda reconoce que ha cometido un error con ciertos pensionistas y jubilados en cuanto al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Al igual que la Agencia Tributaria recauda impuestos, también reconoce cuando comete errores y los asume. Así ha ocurrido con ciertos trabajadores que cotizaron en la Mutualidad Laboral Banca hasta un tiempo determinado al verse afectados por un exceso de cotización de la pensión. Ahora pueden cobrar hasta 4.000 euros extra.
Entre los afectados por ese error del Fisco están los trabajadores del sector de la construcción y de la metalurgia, entre otros, que cotizaron en dicha mutualidad hasta 1978. Durante años debería haber estado disfrutando de deducciones en la Renta que nunca llegaron. Al contrario, como contempla la sentencia que recoge el caso, se estuvo cotizando por el 100% de la pensión.
Ahora, el texto legal ha creado jurisprudencia y permite que estos que puedan reducir en un 25% las cotizaciones que estuvieron efectuando durante estos años a la mutua y, por tanto, solicitar la devolución de una cuantía de dinero que podría oscilar entre los 3.000 y los 4.000 euros.
El motivo por el que Hacienda debe realizar la devolución del IRPF
La razón por la que el TS oficializó la equivocación de la Agencia Tributaria es un exceso de cotización entre el 1 de enero de 1967 y el 31 de diciembre de 1978. El Fisco no calculó bien las aportaciones realizadas a la mutualidad.
Para subsanar el error, los afectados pueden reclamar el dinero de los cuatro años últimos. ¿Qué ocurre con los anteriores? Pues que tal y como contempla la normativa tributaria ya han prescrito y Hacienda no tiene la obligación de devolver el dinero por ellos.
Como es habitual, ese importe a recibir variará de un pensionista a otro en función de los años cotizados a la mutualidad laboral hasta el máximo de 4.000 euros.
Cómo pueden reclamar los jubilados la devolución de la declaración de la Renta
Como apuntan desde 20 minutos, los interesados en recuperar el dinero de esos cuatro años con exceso de cotización pueden “solicitar una rectificación de la autoliquidación del IRPF por los años no prescritos”.
Es fundamental aportar toda la documentación que acredite la situación: el informe completo de vida laboral, el certificado del importe anual de la pensión percibida, los modelos 100 del IRPF de los años que se recurrirán, el certificado de empresa donde se trabajó y un número de cuenta bancaria donde se ingresará dicho importe.
Cabe mencionar que esto tiene una especie de efecto retroactivo. Como muchos de esos mutualistas ya fallecieron, el Supremo permite que sean sus herederas quien ejecute el trámite.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- La despiden de Mango por “falta de higiene personal” y un abogado le contesta: “lo que hacen es encuadrar tu supuesto comportamiento dentro de una falta”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz cae en picado este sábado con la nueva tarifa: por primera vez habrá horas a -3 euros
Últimas noticias
- Qué significa recibir el número 7375 en WhatsApp: tiene un mensaje oculto que seguro que desconoces
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Un padre y un hijo descubren monedas antiguas durante una excursión por el bosque: valen más de 100.000 euros
- Ahorró más de 580 euros en las facturas gracias a ChatGPT: el sencillo truco que todos podemos aplicar
- Este es el mejor destino gastronómico de España: se come barato aunque tiene 5 estrellas Michelin