
Los trabajadores que quieran cobrar el 100% de la pensión podrán hacerlo siempre que accedan a su edad ordinaria de jubilación. En este año, la edad se sitúa en los 66 años y cuatro meses o 65 años, dependiendo de las cotizaciones realizadas. Esta edad y los años de cotización va aumentando progresivamente hasta 2027 debido a la reforma de la pensiones que se está llevando a cabo, por lo que es normal que los ciudadanos de España duden sobre a qué edad deben pedir la jubilación para cobrar el 100% de su pensión.
Estas cantidades van aumentando desde 2013, cuando comenzó la reforma de las pensiones aprobada en 2011 por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. De esta forma mientras que al principio solo había una edad de retiro que eran los 65 años, ahora hay dos: una para lo que cuentan con altas cotizaciones y la otra para los que no. De esta forma, la edad legal va aumentando todos los años, hasta que en 2027 se situará en los 67 años.
A continuación se explica cuál es la edad de jubilación según el año de nacimiento para tener derecho a percibir el 100% de la pensión contributiva de jubilación de la Seguridad Social.
Edad de jubilación según el año de nacimiento
Para determinar la edad de jubilación según el año de nacimiento, es necesario consultar la tabla de jubilación de la Seguridad Social. Esta tabla muestra información sobre la edad de retiro y los años de cotización requeridos. A través de ella, se puede conocer si llegamos o no a los años de cotización exigidos.
Año | Períodos cotizados | Edad exigida |
---|---|---|
2022 | 37 años y 6 meses o más | 65 años |
Menos de 37 años y 6 meses | 66 años y 2 meses | |
2023 | 37 años y 9 meses o más | 65 años |
Menos de 37 años y 9 meses | 66 años y 4 meses | |
2024 | 38 o más años | 65 años |
Menos de 38 años | 66 años y 6 meses | |
2025 | 38 años y 3 meses o más | 65 años |
Menos de 38 años y 3 meses | 66 años y 8 meses | |
2026 | 38 años y 3 meses o más | 65 años |
Menos de 38 años y 3 meses | 66 años y 10 meses | |
A partir de 2027 | 38 años y 6 meses o más | 65 años |
Menos de 38 años y 6 meses | 67 años |
Cabe recordar que en 2023 para cobrar el 100% de la pensión a los 65 años es necesario tener al menos 37 años y 9 meses cotizados. En caso de no llegar a estas cotizaciones, la edad de jubilación sería a los 66 años y cuatro meses.
En 2024 sube y para jubilarse a los 65 con el 100 % es necesario tener 38 años y en caso de no reunir este requisito la edad legal de retiro será la de 66 años y seis meses.
Sabiendo esto, esta será la edad de jubilación según el año de nacimiento:
- 1957, se podrá jubilar entre 2023 y 2024.
- 1958, entre 2023 y 2025.
- 1959, a partir de 2024 y 2026.
- 1960, entre 2025 y 2027
En la siguiente tabla se muestra cuándo es posible jubilarse según el año de nacimiento:
Edad de nacimiento | Con 38 años y 6 meses o + | Menos de 38 años y 6 meses |
---|---|---|
1961 | 2026 | 2028 |
1962 | 2027 | 2029 |
1963 | 2028 | 2030 |
1964 | 2029 | 2031 |
1965 | 2030 | 2032 |
1966 | 2031 | 2033 |
1967 | 2032 | 2034 |
1968 | 2033 | 2035 |
1969 | 2034 | 2036 |
100% de la pensión de jubilación en 2024
Para cobrar el 100% de la pensión en 2024 será, por tanto, necesario cumplir con la edad legal de jubilación y tener 36 años y seis meses cotizados.
Ahora mismo la pensión máxima se sitúa en los 3.059,23 €/mes (42.829,29 €/año) y se espera que para 2024 estas se revaloricen en torno a un 4,7%, atendiendo a la estimación de IPC que hace Funcas.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Soy padre de 3 hijos, tengo 65 años y me niego a jubilarme: trabajo en 4 sitios a la vez y me quedan todavía 15 años de vida laboral
- Jubilados estallan contra la Seguridad Social: "He trabajado más de 52 años y me quitan un 13% de la pensión de por vida, no es justo"
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Los cajeros automáticos cambiarán el próximo 28 de junio para adaptarse a la nueva normativa: así afecta al sacar dinero en efectivo
- Miles de pensionistas de incapacidad permanente recibirán una paga extra de 6.535,20 euros en junio
- Precio de la luz mañana, 14 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- El Imserso avisa de las nuevas empresas adjudicatarias para sus viajes desde 50 euros del Programa de Turismo Social
- Gonzalo Bernardos, economista, “los jóvenes de los 80 somos conscientes de que en nuestras casas había economía de guerra y no teníamos vacaciones”
- Un local es obligado quitar la terraza que había colocado en las zonas comunes de la comunidad y a pagar 1.496 euros por el uso indebido
- Un jubilado gana el Euromillones, pero la administración no se lo paga: tiene que vivir de bancos de alimentos porque no tiene dinero
- Si conservas alguno de estos videojuegos antiguos podrías tener en tus manos más de 4.000 euros