Logo de Huffpost

Cerca de 600.000 pensiones de viudedad verán su pensión incrementada hasta los 1.033 euros

Actualmente, el 70% de las pensiones de viudedad no llegan a los 1.000 euros mensuales. Estas cuantías se verán incrementadas por la subida de las pensiones.


La ministra de Inclusión, Elma Saiz
La ministra de Inclusión, Elma Saiz. |EFE
Francisco Miralles
Fecha de actualización:

Para este 2024, las pensiones contributivas verán incrementadas sus cuantías en un 3,8% y las mínimas y no contributivas un 6,9%. Pero hay unas pensiones que crecerán por encima de ese valor, siendo estas las pensiones mínimas de viudedad con cargas familiares que crecerán un 14,1%.

Esta sustancial subida se debe a la segunda reforma de las pensiones, regulada en el Real Decreto-ley 2/2023, la cual se encuentra publicada en este Boletín Oficial de Estado (BOE). En esta se garantiza que la las pensiones mínimas contributivas alcancen, al menos, el 60% de la renta mediana.

En el caso de las pensiones mínimas de viudedad, esta se encuentra por debajo de dicha cifra. Y es que, si miramos los últimos datos publicados por la Seguridad Social a los que ha tenido acceso NoticiasTrabajo se puede observar como de las 2.354.805 pensiones de viudedad que se pagan actualmente en España, 1.705.799 millones de beneficiarios perciben una pensión inferior a los 1.000 euros mensuales. Es decir, el 70% de las pensiones son inferiores a los 1.000 euros.

Esta baja pensión quien más la sufren son las mujeres. Según los datos del ministerio, de las 1.705.799 personas beneficiarias, 1.528.953 son mujeres (89,63%) frente a los hombres 176.846 (10,37%). Por esta razón, las pensiones mínimas de viudedad se verán revalorizadas y hasta el 14,1% las que cuenten con cargas familiares.

Más de 600 pensiones de viudedad y que perciben el complemento a mínimos se verán beneficiadas

En España, de las 2.354.805 pensiones de viudedad, 593.008 perciben la pensión mínimas gracias al complemento a mínimos en la pensión (25,18%). De estas, 393.597 pertenecen al régimen general, 172.026 al de autónomos, 13.260 a trabajadores de la Mar, 1.339 a Minería y Carbón, 11.321 Accidente de Trabajo y 1.434 por Enfermedades profesionales.

Estos beneficiarios verán cómo este mes de enero su pensión se verán incrementada entre un 6,9% y un 14,1%, dependiendo de la modalidad de prestación mínima. Estas son las cuantías mínimas para 2024:

  • Personas con cargas familiares: la cuantía mínima de la pensión de viudedad es de 1.033,30 euros mensuales (14.466,20 euros anuales).
  • Personas mayores de 65 años o con discapacidad del 65%: la cuantía mínima de la pensión de viudedad es de 825,20 euros mensuales (11.552,80 euros anuales).
  • Personas de entre 60 y 64 años: la cuantía mínima de la pensión de viudedad es de 772,00 euros mensuales (10.808,00 euros anuales).
  • Personas menores de 60 años sin cargas familiares: la cuantía mínima de la pensión de viudedad es de 625,20 euros mensuales (8.752,8 anuales).

El complemento a mínimos es una cantidad complementaria que se añade al importe de la pensión, en su modalidad contributiva, para que esta alcance el mínimo fijado legalmente. Las cuantías mínimas