
Desde el pasado lunes, 17 de junio, el Ministerio de Transportes abrió el plazo de solicitud del programa Verano Joven 2024, con el fin de que jóvenes entre 18 y 30 años puedan disfrutar de descuentos en el tren y bus durante dos meses. Ahora, su titular, Óscar Puente, se ha pronunciado y explicado por qué Renfe tiene habilitada una lista de espera.
1.- Preguntáis por qué la web de RENFE ha habilitado una sala de espera esta semana. Desde la entrada en vigor del verano joven las visitas a la web se han disparado de forma masiva. El sistema admite un máximo, de lo contrario colapsa. No todo el que entra lo hace para comprar.… pic.twitter.com/o3jTYvraQg
— Oscar Puente (@oscar_puente_) June 19, 2024
A través de su perfil en la red social ‘X’, Puente ha publicado un post donde aclara por qué la empresa estatal de trenes, Renfe, ha habilitado esa sala de espera.
Renfe habilita una sala de espera para solicitar el bono Verano Joven 2024
Tal y como muestra la publicación, el ministro aclara que: “Desde la entrada en vigor de Verano Joven 2024, las visitas a la web se han disparado de forma masiva. El sistema admite un máximo; de lo contrario, colapsa. No todo el que entra lo hace para comprar, uno para consultar los horarios de tren”.
Es decir, que el principal motivo de esta lista de espera es que la web no se caiga. “Con ello buscamos que las ventas de billetes se estabilicen en torno a 400 por minuto, evitando así que el sistema falle. Es una cifra de venta altísima que no se produce siquiera en momentos de máxima demanda, como Semana Santa”.
A esto añade que: “Está en marcha un plan de renovación completa de la web del que daremos detalles próximamente”.
¿Cómo conseguir el Verano Joven 2024?
Desde la web de la Moncloa explican que los jóvenes nacidos entre 1994 y 2006 tienen derecho a recibir los descuentos para viajar por España y Europa, tanto en autobús como en tren. El acceso a este programa debe hacerse mediante DNI, NIE o pasaporte.
Una vez efectuado el registro, los solicitantes reciben un código personal que deben utilizar para conseguir los descuentos en los operadores colaboradores. Ese registro debe efectuarse con 24 horas de antelación desde que se emite el primer billete.
Cabe mencionar que ese trámite es gratuito, pero como informan desde el organismo, “las empresas podrán cargos de gestión en la expedición de billetes con descuento, de mínimo un euro/billete”.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Una empleada de Mercadona consigue una incapacidad permanente al torcerse un dedo trabajando y la justicia le concede una indemnización de 43.463,04 euros
- BBVA ofrece un chalet adosado con 3 habitaciones y cocina amueblada por 28.000 euros
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- El Gobierno lanza un aviso a todos los trabajadores ante las lluvias y la borrasca anunciadas por la AEMET
- El precio de la luz se sube con la nueva tarifa este sábado, pero habrá 8 horas a 0 euros
Últimas noticias
- La DGT tiene un nuevo escondite para radares móviles: este motorista lo explica
- Los trabajadores de Elon Musk en Alemania se quejan de las condiciones laborales: "no podemos ir al baño"
- Cierra la última fábrica de calzado en Alicante que trabajaba para esta exclusiva marca: 170 personas afectadas por el ERE
- El Corte Inglés liquida sus jamones ibéricos y regala 15 euros a estos clientes
- Golpe del Tribunal Constitucional a la Seguridad Social: reconoce en 4 nuevas sentencias el derecho de las familias monoparentales al permiso de 26 semanas