
Tras la subida que experimentó el euríbor en el pasado mes de enero, el primer repunte en diez meses, este índice de referencia para fijar las hipotecas ha experimentado un nuevo descenso. Un alivio para todos aquellos que tengan una hipoteca. A día de hoy el euríbor cae al 2,4%, lo que supone una bajada de 0,017 puntos porcentuales con respecto a su valor de la jornada anterior.
De esta forma se recupera la tendencia a la baja que se venía experimentando en los meses anteriores a enero. Así, los que revisen este mes su cuota se verán muy beneficiados, ya que este es el nivel más bajo desde septiembre de 2022.
Para quienes tienen una revisión anual, supondrá un descenso de cerca de mil euros. Por ejemplo, si se ha pedido un préstamo para la hipoteca de 150.000 euros, con la hipoteca variable podrá suponer hasta 150 euros menos al mes en el pago de la vivienda de media (unos 496 euros al semestre). Y si la revisión es anual, las mensualidades se reducirán de los 843 a los 753 euros, aproximadamente; unos 90 euros menos al mes (casi 1.077 euros menos al año). La bajada de las cuotas, eso sí, será mayor o menor dependiendo de las condiciones de la hipoteca que vaya a revisarse: su importe y plazo pendientes y su interés.
Cómo evolucionará el euríbor según los expertos
De cara al futuro, los analistas prevén que el Banco Central Europeo (BCE) mantendrá su estrategia de reducción de tipos con el objetivo de impulsar la economía de la eurozona, que actualmente atraviesa una fase de estancamiento. Si el Banco Central Europeo sigue reduciendo estos tipos de interés, podría suponer para el euríbor un cierre de semestre este año del 2% aproximadamente.
Este posible descenso en el euríbor seguirá siendo muy importante en los bolsillos de las personas hipotecadas porque supondrá una reducción considerable en sus cuotas. Según Miquel Riera, analista hipotecario, “los préstamos que se actualicen en los próximos meses se abaratarán con casi total seguridad”. Todo debido a que antes el euríbor “cotizaba por encima de sus valores”.
Riera recuerda que el interés de estos productos no se actualiza mensualmente, sino de manera semestral o anual, dependiendo de lo indicado en el contrato. En la fecha de revisión, el banco usa el último valor publicado del índice para recalcular el tipo aplicado: si es inferior al de la anterior actualización, las cuotas bajarán, mientras que, si es superior, las mensualidades se encarecerán.
Claves para entender el euríbor
El euríbor es el acrónimo de "European Interbank Offered Rate" o Tipo Europeo de Oferta Interbancaria. Representa el tipo de interés al que los bancos europeos están dispuestos a prestarse dinero entre sí. Es el tipo interbancario de referencia para depósitos en euros, y comenzó a utilizarse oficialmente el 1 de enero de 1999.
El euríbor es la referencia más habitual para calcular el interés de las hipotecas variables, así como otros productos financieros como derivados, swaps o acuerdos sobre tipos de interés futuros. El cálculo del euríbor está a cargo de la agencia Reuters, que recopila los datos de los principales bancos europeos y publica el resultado diariamente en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Para calcularlo, se siguen los siguientes pasos:
- Se recopilan los tipos de interés ofrecidos por un panel de los bancos más activos en el mercado interbancario.
- Se eliminan el 15% de los valores más altos y el 15% de los valores más bajos.
- Se calcula la media aritmética de los valores restantes.
El euríbor se publica todos los días, a las 11.00 horas o poco después, para cada uno de sus plazos definidos: 1 semana, 1 mes, 3 meses, 6 meses y 12 meses.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- La justicia ordena devolver 78.542,67 euros a una mujer de 96 años a quien se le aplicó mal el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones tras recibir una herencia
- Hacienda no podrá reclamarte las deudas si ha pasado este tiempo
- BBVA ofrece superrebajado un chalet adosado de más de 100 metros por tan solo 10.000 euros
- Los viajes del Imserso presentan un nuevo precio de 50 euros para todos sus viajes: hay que cumplir un requisito
- El precio de la luz de este miércoles se desploma con la nueva tarifa: hasta 5 horas con la electricidad gratis
Últimas noticias
- Una viuda se queda sin bonificación del impuesto de sucesiones por heredar una vivienda no incluida en el testamento de su marido de forma expresa
- La Seguridad Social reclama a una mujer la devolución de 22.785,80 euros de la pensión de viudedad tras reconocer el derecho a la primera esposa, pero el juzgado lo rechaza
- Los técnicos de Hacienda avisan del gran error que cometen la mayoría de contribuyentes en la Renta: están perdiendo dinero
- Un hombre entierra un tesoro con 15.000 monedas de oro y ahora lo encuentran sus herederos: vale 149 millones de euros
- Es oficial: los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo