
El mercado de la vivienda en España no pasa por sus mejores momentos. Los altos precios de los inmuebles hacen que cada vez sea más complicado acceder a una casa o piso y haya que destinar más dinero a pagar la hipoteca o el alquiler. Sobre este tema son muchos los expertos que han dado su opinión, y para Santiago Niño Becerra supone ‘un absurdo social’.
Al igual que el experto ya dio la solución hace unos meses sobre cuál es la solución a los altos precios de la vivienda, ahora reflexiona en su cuenta de Twitter sobre la vivienda como una de las necesidades básicas del ser humano, y cuanto se invierte en ello.
Actualmente, según un estudio, los españoles invierten de media un 38% de su sueldo en pagar el alquiler y un 34,25% la hipoteca. Que estos valores alcancen casi un 40% de los ingresos, es lo que el economista critica. Pero ¿por qué ocurre?
Las personas ‘hipotecan su existencia’ para conseguir una vivienda
El profesor de economía Niño Becerra, aclara que los seres humanos tienen diferentes necesidades básicas “alimentación, vestido y vivienda“.
Para el economista la necesidad de alimentarse se ha facilitado con la aparición de las arcas blancas y la de vestido con la aparición de marcas low-cost. En el caso de la vivienda esto no ha pasado.
Los precios de la vivienda no paran de subir, y para Niño Becerra, en lo que “respecta a la vivienda, el negocio se halla en la escasez tras el retroceso, en mayor o menor medida, de los Estados en el suministro de este elemento básico”.
4/9. respecta a la vivienda el negocio se halla en la escasez tras el retroceso, en mayor o menos medida, de los Estados en el suministro de este elemento básico. Que alguien tenga que destinar el 40% de sus ingresos, o más, al pago de su techo es un absurdo social, pero
— Santiago Niño (@sninobecerra) September 15, 2024
Tener que gastar en torno al 40% de los ingresos en ello, para el economista es, como se ha dicho, “un absurdo social”, pero se debe al negocio que hay en el sector, por el que “las personas, necesitadas imperiosamente de un techo, hipotecarán su existencia para conseguirlo”.
Aclara además, que las viviendas para la iniciativa privada no son interesantes a no ser que su precio de venta sea alto, por el coste de construirla y el tiempo invertido. Por tanto, los gobiernos deben involucrarse en la construcción de inmuebles con dinero público, de lo contrario “la alternativa es/será la vuelta al barraquismo y al hacinamiento”

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
- La media del euríbor de septiembre ya se sitúa por debajo del 3%: qué va a pasar con las hipotecas este otoño
- Vivienda saca a consulta pública el Real Decreto para regular el alquiler: se aceptan propuestas hasta el 8 de octubre
- Sumar pide subir el IVA de los pisos turísticos hasta el 21% y eliminar las Golden Visa
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- El precio de la gasolina da un giro radical y el diésel se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- El empresario y millonario José Elías critica el modelo actual de los autónomos: “Si no se lo valoramos, ¿cómo queréis que alguien se tire a la piscina?”
- El precio de la luz sube este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Fin a los radares móviles: con este 'truco alemán' la Guardia Civil no te multa y es completamente legal
- Desde Francia y Reino Unido lanzan un halago contundente a Yolanda Díaz: destacan dos razones que incomodarán a sus críticos
- Mercadona arrasa con su nueva pizza que cuesta menos de 3,50 euros
- El precio de la gasolina da un giro radical y el diésel se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- Solvia ofrece rebajado un chalet con 260 metros y 4 dormitorios por tan solo 37.000 euros