
Desde el pasado marzo de 2023, momento en el que el Tribunal Supremo ha obligado a Hacienda a que devuelvan todas las cotizaciones indebidas del periodo 1967-1978, es posible reclamar a la Administración Tributaria estas. Así le ha ocurrido a un vecino de Collado Villalba, en Madrid, el cual ha conseguido hasta 3.053 euros por este error fiscal. Pero, ¿cómo lo ha conseguido y cómo fue la respuesta de la administración?
En el intervalo mencionado, fueron miles de trabajadores los que vieron cotizaciones indebidas del IRPF en sus aportaciones a las mutualidades antiguas. Mientras que estas debían haber sido del 75%, este error por parte de Hacienda supuso un exceso de cotización de un 25%, hasta llegar a 100%. “Un auténtico abuso, del que me tuve que enterar por casualidad en un entierro de un compañero de trabajo, cuando avisaron a mi mujer que podíamos ser uno de los pensionistas afectados”, explica Luis Martínez Cobo.
Este jubilado comenzó a trabajar en 1967 en Alcatel Estándar, momento en que comenzaron esos cobros indebidos. Posteriormente, pasó a trabajar en Alcatel Estándar Eléctrica, para luego pasar a desarrollar su actividad en banca entre 1987 y 1990. Y, después, comenzó a trabajar en Rente en el periodo de 1990-1998.
Esos años que aún no prescribieron son los que van desde 2008 a 2011, cuatro años en los que puede exigirse a la administración pública tributaria ese dinero. Hay que tener en cuenta que muchos de esos jubilados ya fallecieron, por lo que los herederos puedes reclamar también ese dinero si no han pasado más de cuatro años.
Cómo consiguió el pensionista que le devolvieran más de 3.000 euros en Hacienda
“Comencé el trámite el 29 de julio de 2023, ya que para reclamar los cobros indebidos en ese periodo que no había prescrito se tenía hasta el 30 de julio de 2023”, apunta Luis. El paso fue sencillo: fueron a Nokia y solicitó un certificado de empresa que adjuntó a su vida laboral y un certificado de rentas y de cotización. Todo ello lo unió a un escrito donde reclamaba esas cotizaciones indebidas de los últimos cinco años (desde el periodo 2018-2022).
La respuesta de la Agencia Tributaria fue “bastante rápida. Me devolvieron 3.053 euros por esas aportaciones indebidas que hice en las mutualidades antiguas”.
“Ahora imagino que el proceso será más rápido al haber habilitado Hacienda un formulario de solicitud. Para quedarme tranquilo e intentar ayudar la gente, he ido avisando a todos los compañeros que trabajaron conmigo en aquella época en Alcatel”.
Cómo se rellena el formulario en Hacienda
Desde el pasado 20 de marzo, la administración pública tributaria tiene habilitada en su sede electrónica un formulario donde se pueden reclamar estos cobros indebidos por aportaciones erróneas a las antiguas mutualidades.
Como han explicado desde dicha administración a Noticias Trabajo, dentro de la página de Inicio, acceder a la opción ‘IRPF’ y dentro, linkear al apartado ‘Mutualistas: solicitudes de devolución’. Después, hay que elegir la opción ‘Gestiones: presentación del formulario’.
El sistema redirige a otra pantalla donde debe identificarse por estas vías: Cl@ve móvil, Certificado o DNI electrónico o número de referencia (casilla 505 de la declaración de la Renta anterior). Una vez dentro, basta con incluir un número de cuenta bancaria del titular para recibir el abono y un número de teléfono habitual por si fuera necesario algún tipo de consulta por parte de la administración. El proceso finaliza al guardar.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desploma este miércoles con la nueva tarifa: Las horas prohibitivas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- Cambio de hora en España: qué pasa si me pilla trabajando
- Un pescador es rescatado tras 95 días perdido en el mar: sobrevivió comiendo cucarachas, peces y sangre de tortuga
- Un funcionario de la Seguridad Social avisa a los que pidan la jubilación anticipada: “no pierdas dinero”
- Un empleado es despedido por hacer de DJ estando de baja y lo declaran nulo: tienen que pagarle 30.000 euros de indemnización
- La Seguridad Social avisa del SMS que están recibiendo los que tienen una baja médica por incapacidad temporal