
El PSOE presenta un nuevo paquete de medidas fiscales. Entre las más destacadas se encuentran las referentes al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), al de Sociales y la creación de un nuevo impuesto a la solidaridad a las grandes fortunas, de carácter temporal. El Gobierno de Pedro Sánchez incluirá estas mdedidas en los próximo Presupuestos Generales del Estado (PGE).
La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, fue la encargada de presentar cada unas de las iniciativas. El objetivo es aliviar a las familias españolas siguiendo, en palabras de Yolanda Díaz, la vicepresidenta segunda del Gobierno, una premisa: “subir impuestos a quienes más tienen para que se los podamos bajar a otros". Lo que, para el Ejecutivo, persigue la “armonización fiscal”.
Con este punto de partida, se ha rebajado la carga fiscal de las rentas bajas y medias, a la par que se ha aumentado la cotización a las grandes fortunas con la creación del nuevo impuesto ‘solidario’, que afectará a los contribuyentes con una riqueza neta superior a los tres millones de euros. Poniendo el foco en el primer punto, se amplía el mínimo exento de tributar, por lo que hay personas que podrán dejar de pagar el IRPF.
Quiénes no tendrán que pagar el IRPF
El Gobierno ha ampliado la reducción por los rendimientos del trabajo en el IRPF a las rentas de hasta 21.000 euros, cuando antes el límite estaba fijado a los 18.000 euros Por esta ampliación, el mínimo exento de tributar pasa de 14.000 a 15.000 euros, por lo que un mayor número de personas estarán exentas de pagar el IRPF.
De ese modo, un trabajador que actualmente cobre el Salario Mínimo Interprofesional, establecido en 1.000 euros en cada 14 pagas, no tributará por IRPF cuando el Ejecutivo aumente el SMI en 2023. Al mismo tiempo, implica que un trabajadora que ahora estaba ganando unos 14.500 euros, deje de pagar este impuesto.
Esta reducción por los rendimientos del trabajo, que se aplica a los sueldos brutos de entre 15.000 y 21.000 euros, equivale al salario medio de España. Por ello, como explicó la ministra de Hacienda en rueda de prensa, supondrá una rebaja fiscal para el 50% de los trabajadores, traducido en un ahorro de 1.881 millones de euros en los próximos dos años.
En la práctica, se trata de una reducción decreciente. Esto es, cuánto más próximo se esté a los 21.000 euros (el nuevo límite), menos será el ahorro. Para explicarlo de forma más sencilla, el propio Gobierno mostró tres ejemplos donde se estaría exento del IRPF y su respectivo ahorro:
- Un trabajador casado con dos hijos (con declaración conjunta) con un sueldo de 19.000 euros: dejaría de pagar 331 euros.
- Un pensionista mayor de 65 años con una pensión de 16.500 euros: se ahorraría 689 euros.
- Un trabajador sin pareja con dos hijos que cobra 18.500 euros: ahorro de 516 euros.
En la presentación de este paquete de medidas, la ministra María Jesús Montero quiso destacar especialmente que estas acciones no implican una deflactación del IRPF (la propuesta del PP), ni tampoco se han modificado tramos y tipos impositivos. Al contrario, se ha procedido a “una mayor contribución de los grandes patrimonios y las grandes empresas, mientras se recogen bajadas fiscales quirúrgicas en favor de las rentas bajas, de los autónomos y de las pymes”.
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Hacienda lo confirma: devolución de 1.200 euros en la declaración de la Renta a quienes cumplan este requisito
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- Los trabajadores nacidos en 1970 cobrarán el 100% de la pensión, pero necesitarán más años de cotización
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se dispara un 159% con la nueva tarifa este domingo: las peores horas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- El sencillo truco del Imserso para saber si han concedido plaza en un balneario
- Adiós a la última fábrica de material para tablas de surf en España
- Amazon tiene la casa prefabricada más cómoda y práctica con terraza incluida por solo 9.100 euros
- Alemania busca 30 españoles para trabajar con sueldo de 3.100 euros: te dan casa gratis y una ayuda de 700 euros
- Las tres carreras universitarias que no se deberían estudiar, según la Inteligencia Artificial