
A la hora de pedir una hipoteca para comprar una vivienda, lo que habitualmente preocupa a las personas que van a solicitarla es el importe máximo, que suele ser del 80% del precio de la vivienda, pero ¿hay un importe mínimo para poder contratar una hipoteca?
La Ley no prevé una cuantía mínima a financiar mediante una hipoteca, de hecho desde el Banco de España, explican que un préstamo hipotecario “permite disponer de una importante cantidad de dinero, habitualmente, para comprar una vivienda o rehabilitarla”, pero en ningún momento hacen referencia al importe mínimo que las entidades pueden financiar a sus clientes.
No obstante las hipotecas no conceden hipotecas a sus clientes por importes demasiado bajos, habitualmente se suele pensar que no pueden obtenerse por debajo de los 50.000 euros, pero hay que aclarar que el límite dependerá de la política de cada banco, habiendo entidades que concedan hipotecas incluso por debajo de este importe.
Bancos que conceden hipotecas por debajo de los 50.000 euros
Ya sea porque se dispone de una importante cantidad de dinero ahorrado, o porque el importe de la vivienda que se va a comprar no sea demasiado alto, son muchas las personas que no necesitan que el importe de la hipoteca supere esta cantidad, y estas son algunas de las entidades que conceden hipotecas por debajo de los 50.000 euros:
- Banco Santander: Importe mínimo a financiar de 20.000 euros.
- BBVA: Conceden hipotecas fijas para viviendas con un precio de compra de al menos 40.000 euros financiando como mínimo 28.000 euros.
- OpenBank: Importe mínimo a financiar 30.000 euros.
- Unicaja: Según su simulador el importe mínimo a financiar es de 30.000 euros
- Ibercaja: el importe mínimo es de 30.000 euros.
- Banco Sabadell: Importe mínimo a financiar de 30.000 euros.
- CaixaBank: importe mínimo de 30.000 euros.
Requisitos para que el banco conceda una hipoteca
Pese a que los bancos tengan un límite mínimo no quiere decir que este vaya a ser concedido a cualquiera que lo solicite, para ello habrá que cumplir una serie de requisitos, que aunque cada banco tiene los suyos propios, hay algunos comunes a la mayoría de entidades según los expertos:
- Tener ahorrado el 30% de valor de la vivienda.
- Tener ingresos suficientes para afrontar el pago.
- Tener estabilidad laboral.
- Tener un buen historial crediticio.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- La ayuda de 500 euros del SEPE que puedes cobrar indefinidamente hasta que te jubiles: requisitos y cómo solicitarla
- La OCU confirma las 2 mejores marcas de agua embotellada del supermercado
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Una recepcionista de 78 años es despedida a un año de la jubilación y después de ser premiada como empleada del año: la empresa deberá indemnizarla con 73.000 euros
- El precio de la luz se desploma este sábado con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El BOE congela el precio del tabaco en Semana Santa
- Un inquilino retrasa su desalojo durante casi dos años pese a no pagar el alquiler: hace perder al casero 30.000 euros
- Soy notario y te explico el error que debes evitar al terminar de pagar una hipoteca
- Una jubilada se ve obligada a volver a trabajar con 76 años: no le alcanza la pensión para pagar las medicinas de su marido enfermo
- La predicción de Elon Musk que ya se cumple en todo el mundo: "nunca he visto una crisis como…"