
El Banco de España (BdE) pone sobreaviso y lanza un importante aviso sobre las hipotecas de tipo fijo. Lo cierto es que el banco central ya advirtió sobre las de tipo variable, que conllevarán una “mayor carga financiera” tras la subida de tipos de interés del Banco Central Europeo. Una histórica subida que se produce por primera vez en once años como consecuecia de la actual tasa de inflación a nivel global.
Mucho tiene que ver también la escalada alcista que está experimentando el Euribor, el indicador de referencia para calcular las hipotecas a tipo variable. Pero los efectos secundarios también sacudirán a las de tipo fijo, aunque a largo plazo. “En España, las condiciones de financiación han comenzado a ser menos holgadas en los últimos meses y, previsiblemente, podrían experimentar un tensionamiento adicional en el futuro más próximo”, señala el Banco de España.
Justo en este sentido, las familias como al entramado empresarial se acabarán viendo afectados por la subida de tipos de interés: “Si los costes monetarios aumentan, lo normal es que esto se traslade a los costes de financiación de hogares y empresas. Es bastante inevitable que se acabe trasladando”. Así lo ha anunciado el actual director de Economía y Estadística del BdE, Ángel Gavilán.
El Banco de España informa sobre cuánto subirán las hipotecas en 2022
El Banco de España explica que las hipotecas se revisan una vez al año o al trimestre. "Ese día, el banco toma el último valor publicado del euríbor para calcular el interés que se aplicará hasta la siguiente actualización. Así, si el euríbor ha subido respecto a la anterior revisión, el interés será más alto y el hipotecado pagará unas cuotas más caras. En cambio, si baja, se aplicará un tipo más bajo y las mensualidades se abaratarán".
Según las estimaciones de la plataforma de usuarios financieros, ‘Asufin’, cerraría el año 2023 en el 1,90%. Algo menores que las del Banco Central Europeo. Esto supondría un interés prácticamente del 3%, como indican, para una hipoteca común, de 100.000 euros y a 25 años, con un 1% de diferencial. Algo que sería peor, de confirmarse las más pesimistas previsiones del BCE, entre los 800 y 1.400 euros anuales.
¿Hipoteca fija o variable?
Hay que tener en cuenta que el 17 de este mismo mes el Euríbor superó su tasa diaria del 1%, situándose en el 1,067%. Es la primera vez que se ven estas cifras desde el pasado julio de 2012, impulsadas por el Banco Central Europeo (BCE) que suben los tipos de interés como escudo ante la inflación.
Ante este panorama, vuelve a emerger la eterna pregunta: elegir entre hipoteca fija o variable. Lo cierto es que no hay una mejor que otra, todo dependerá del contexto en el que se pida. Las fijas siguen representando un panorama más estable para muchos que decidan contratar una hipoteca en este momento o busquen cambiarla a fija.
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- La OCU confirma las 2 mejores marcas de agua embotellada del supermercado
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Este pueblo está muy cerca de España, tiene aguas termales gratis de la época romana y se puede esquiar muy barato
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- CajaSur ofrece una casa de 290 metros, 3 plantas y cocina amueblada por solo 38.000 euros
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- La OCU confirma las 2 mejores marcas de agua embotellada del supermercado