
El Banco de España (BdE) lanza un aviso importante para las hipotecas de tipo variable. El banco cental advierte de que conllevará una “mayor carga financiera” tras la subida de tipos de interés del Banco Central Europeo. Un giro dramático en la política monetaria marcada por la alta tasa de inflación a nivel mundial, y que a muchos ciudadanos les pillará de nuevas, puesto que se produce por primera vez en 11 años.
Repercute de forma notable la escalada alcista que está experimentando el Euribor, esto es, el indicador de referencia para las hipotecas. Pero las consecuencias también salpicarán a las de tipo fijo, aunque se verán afectadas a largo plazo, ya que “en España, las condiciones de financiación han comenzado a ser menos holgadas en los últimos meses y, previsiblemente, podrían experimentar un tensionamiento adicional en el futuro más próximo”, señala el Banco de España.
El director de Economía y Estadística de la autoridad nacional, Ángel Gavilán, informa de que tanto las familias como al entramado empresarial se acabarán viendo afectados por la subida de tipos de interés: “Si los costes monetarios aumentan, lo normal es que esto se traslade a los costes de financiación de hogares y empresas. Es bastante inevitable que se acabe trasladando”.
El Banco de España informa sobre cuánto van a subir las hipotecas en 2022
“Se esperan unas condiciones financieras algo más estrictas que las que han imperado en el pasado reciente, en parte, como consecuencia del avance en el proceso de normalización o endurecimiento de la política monetaria que están siguiendo los principales bancos centrales mundiales, aspecto que podría contribuir a una cierta moderación del ritmo de expansión de la actividad”, prevén desde el Banco de España.
Para calcular cuánto van a subir las hipotecas este año, lo primero que se debe tener en cuenta es que este mes el Euribor superó su tasa diaria del 1%, situándose en el 1,067%. Es la primera vez, desde el pasado julio de 2012, que se ven estas cifras, impulsadas por el anuncio del Banco Central Europeo (BCE) de subir los tipos de interés como escudo ante la inflación.
Según las estimaciones de la plataforma de usuarios financieros, ‘Asufin’, cerraría el año 2023 en el 1,90%. Algo menores que las del BCE. Esto supondría un interés prácticamente del 3%, como indican, para una hipoteca común, de 100.000 euros y a 25 años, con un 1% de diferencial. Algo que sería peor, de confirmarse las más pesimistas previsiones del BCE, entre los 800 y 1.400 euros anuales.
¿Hipoteca fija o de tipo variable?
Ante este panorama, vuelve a emerger la eterna pregunta: elegir entre hipoteca fija o variable. No hay una mejor que otra, pero todo dependerá del contexto. “Las fijas siguen representando un panorama más estable para muchos que decidan contratar una hipoteca en este momento o busquen cambiarla a fija.
Aun así, cabe recalcar que, aunque difícilmente volveremos a ver las hipotecas por debajo del 1%, sigue siendo un momento óptimo”, aclara Sergio Carbajal, responsable de Hipotecas de ‘Rastreator’. La recomendación particular de ‘Asufin’, en su III Barómetro de hipotecas, es la de las hipotecas variables bonificadas, con un 2,30% TAE de media (0,05% menos que en julio), seguidas de las fijas bonificadas con un 2,35% (0,01% menos que en julio).

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz se dispara este martes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Ni pensión ni ingresos: un jubilado de 80 años busca trabajo como profesor de matemáticas para poder sobrevivir
- El centavo de trigo de Lincoln valorado en 11 millones de dólares: sigue en circulación
- El Seguro Social de Estados Unidos anuncia cambios importantes para jubilados, discapacitados y beneficiarios de Asuntos de Veteranos en mayo
- Contrato indefinido, 32 días laborables de vacaciones y teletrabajo: Indra busca recién graduados o profesionales con poca experiencia
- Así debes preparar tu fondo de emergencia por si viene una recesión en 2025: este es el dinero que tienes que tener ahorrado