
Los propietarios de viviendas alquiladas pueden ser sancionados con hasta 90.000 euros por no depositar la fianza que soliciten a los inquilinos al firmar el contrato de alquiler, en el organismo competente de su comunidad autónoma.
Los contratos de arrendamiento están regulados por la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) y esta misma establece en el artículo 36 que a la firma del mismo hay que exigir una fianza al inquilino, que será de una mensualidad de renta en el arrendamiento de viviendas y de dos en el arrendamiento para uso distinto del de vivienda.
Esta misma Ley regular en las disposiciones adicionales que las comunidades autónomas podrán establecer la obligación de que los arrendadores depositen el importe de la fianza en la Administración autonómica o ente público que se designe hasta la extinción del correspondiente contrato de alquiler.
Multas de hasta 90.000 euros por no depositar la fianza del alquiler
Según lo anterior habrá que consultar la normativa de cada comunidad en cuanto al depósito de las fianzas, pero según informan desde Mundo Jurídico, todas las comunidades han establecido la obligatoriedad a excepción de Comunidad Foral de Navarra y el Principado de Asturias.
Las sanciones por no depositar dicha cantidad en el órgano competente de la administración autonómica dependerá, por tanto, de cada Comunidad Autónoma, y oscilan entre los 30 y los 90.000 euros dependiendo de la gravedad y la comunidad.
Estas son las sanciones que se imponen en algunas de las autonomías:
Andalucía
- Las infracciones leves serán sancionadas con multa de 30 euros a 1.800 euros (art. 88.3 de la Ley 8/1997, de 23 de diciembre).
- Las infracciones graves serán sancionadas con multa proporcional del 50% al 150% del importe del depósito no constituido, o multas de 300 a 6.000 euros dependiendo del caso
- Las infracciones muy graves serán sancionadas con el doble de la multa que se hubiera impuesto por la infracción grave.
Comunidad de Madrid
- Si la infracción es leve las multas pueden ser desde el 5 al 25% del importe de la fianza no depositada, con un tope de 6.010,12 euros
- Si la infracción es grave las multas pueden ser desde el 26% al 50%, con un tope de 90.151,82 euros.
Cataluña
- Por las infracciones graves, el importe de la sanción debe fijarse a partir del 35% por hasta el 75% del importe de las fianzas.
- Por infracciones leves, el importe de la sanción no puede superar el 35% del importe de la fianza o de sus actualizaciones, con un máximo de 3.000 euros.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 17 años Cajamar es despedido por sacar 6.900 euros de la cuenta de una clienta para beneficio propio: el despido es procedente
- Hacienda lo confirma: devolución de 1.200 euros en la declaración de la Renta a quienes cumplan este requisito
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se dispara con la nueva tarifa mañana lunes: las peores horas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- Un indigente gana 1,7 millones de euros en la lotería con las últimas monedas que le quedaban en el bolsillo
- Obtiene una indemnización mayor a la del despido improcedente y gana más de 50.000 euros por este detalle: “menos mal que me hizo caso”
- Mercadona pone a temblar a las marcas de lujo con sus nuevas paletas de sombras: ideales y por solo 6 euros
- Vuelven a la tierra después de estar 9 meses atrapados en el espacio y la NASA le dice que su salario de 150.000 euros no cubre las horas extras
- Ni Mercadona, ni Carrefour: este es el supermercado que los está desbancando a todos