
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha advertido de las nefastas consecuencias que podría tener que no saliera adelante la reforma fiscal que se vota este jueves en el Congreso de los Diputados. Y es que de este acuerdo dependen 7.200 millones de euros de los Fondos Europeos así como el plan fiscal y estructural de España.
Esta sesión viene precedida de una Comisión de Hacienda de más de 8 horas en la que Gobierno y oposición mantuvieron un caluroso debate sobre los impuestos a la banca, las energéticas y el gravamen para multinacionales y grandes empresas. En este caso, ha sido la secretaria general del Partido Popular (PP) Cuca Gamarra quien ha afeado a la ministra que con esta reforma “el Gobierno pretende subir 80 impuestos”.
Unas palabras que este fin de semana ya adelantaba Juan Bravo, portavoz económico del partido de Feijóo que rechazó tajantemente lo que él consideró un “hachazo fiscal”. En palabras de Gamarra, se definió la reunión del lunes como “esperpento” para debatir algo tan serio como la ley fiscal. Y en la que quedó evidenciada la falta de apoyo parlamentario.
Montero recrimina al PP que no actúa como “un partido de Estado”
María Jesús Montero ha respondido de una manera muy tajante a la secretaria general del PP, acusando a su partido de no actuar “como un partido de Estado” al mostrar su rechazo a la ley que incluye el impuesto mínimo global “que nace de una trasposición de una directiva europea, enmiendas para combatir el fraude de los hidrocarburos o nuevas medidas fiscales que “garanticen ingresos suficientes para proteger a los ciudadanos”.
La número dos de Pedro Sánchez ha defendido los impuestos de manera general, ya que como ha dicho “de ellos dependen los salarios de los funcionarios públicos que por ejemplo, están reconstruyendo Valencia tras el paso de la DANA”.
Ha defendido también la enmienda del PSOE que terminará con la bonificación fiscal del diésel sobre la gasolina, una propuesta que no ha sido aprobada el pasado lunes, pero que no obstante, volverá a votarse este jueves en el Pleno.
El PSOE “está racaneando” con las ayudas a los valencianos
Jaime de Olano, del PP, ha dicho a la ministra que el PSOE “está racaneando” con las ayudas a los valencianos afectados por la DANA. Y, en el otro lado, Montero ha defendido la gestión del Ejecutivo explicando que los decretos que se van a aprobar suman 14.000 millones de euros, mientras que las ayudas de la administración de Mazón se quedan en 250 millones de euros.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós al subsidio para mayores de 52 años: el SEPE dejará de pagarlo a partir de esta edad
- Los dueños de gatos podrán ser multados con hasta 200.000 euros por no cumplir con este requisito
- Un hombre con 61 años vive en la calle aunque le quedaba un año para jubilarse: "debería estar cobrando mi pensión"
- Un hombre de 72 años tiene que pagar 8.000 euros a Hacienda por alquilar a su sobrino un piso demasiado barato
- Un jubilado lamenta haber donado su casa a sus hijos: “Mi esposa tendrá que abandonarla cuando yo muera”
- El precio de la luz mañana lunes se dispara con la nueva tarifa: solo habrá 4 horas donde se pague a 0 euros
Últimas noticias
- Un jubilado lamenta haber donado su casa a sus hijos: “Mi esposa tendrá que abandonarla cuando yo muera”
- Un hombre estafa a sus padres y les roba el dinero del banco tras ganar un premio de casi 300.000 euros en un ‘rasca’ de lotería
- Unicaja ofrece un chalet de 186 metros, 3 habitaciones y cocina amueblada por solo 49.000 euros
- La Seguridad Social quitará hasta un 30% de la pensión a los que se jubilen involuntariamente, aunque hayan cotizado 45 años
- El pescado de Mercadona rico, barato y con muchos beneficios: lleno de calcio, Omega 3 y colágeno