
Al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) acuden frecuentemente miles de beneficiarios del subsidio para mayores de 52 años preguntando por qué han dejado de cobrar de forma repentina esta ayuda. Por este motivo el organismo ha avisado de que existen dos razones que permiten suspender el pago de forma temporal. A partir del 1 de noviembre entran en vigor los cambios de los subsidios por desempleo como indica el Real Decreto-Ley 2/2024, por lo que los nuevos perceptores tienen que estar atentos si no quieren “problemas” en el futuro.
El principal error que cometen los subsidiarios es incumplir con unos de los requisitos fundamentales, el de carencia de rentas. La normativa obliga a que las rentas mensuales no superen el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), es decir, que los ingresos nunca sean mayores a los 850,50 euros al mes.
El segundo error tiene que ver con incumplir con otra exigencia. Y es que de forma anual, es decir, cada año los beneficiarios del subsidio para mayores de 52 años tienen que presentar la Declaración Anual de Rentas (DAR). Consiste en un documento en el que el desempleado demuestra que cumple con ese requisito de rentas.
Una tercera posibilidad por la que no es posible cobrar este subsidio desde el momento de la solicitud consiste en incumplir con el periodo mínimo de cotización exigida. No es posible solicitar esta ayuda asistencial si la persona no demuestra:
- Que ha cotizado un mínimo de 15 años para la pensión de jubilación, dos de los cuales deben incluirse en los 15 años anteriores a la solicitud.
- Que ha cotizado un mínimo de seis años para la prestación por desempleo dentro del Régimen General.
¿Qué beneficios pierde un desempleado si deja de cobrar el subsidio para mayores de 52 años?
Desde el SEPE advierten que si un desempleado con esa edad pierde la ayuda asistencial de 480 euros, no solo sufrirá una pérdida económica, sino también una serie de derecho que tienen exclusivos frente al resto de personas subsidiarias.
Comenzando porque dejará de cotizar para la pensión de jubilación por el 125% de la base mínima de cotización vigente en cada momento. Si queda fuera de la protección del subsidio, dejará de cotizar si sigue en desempleo. Algo que es muy perjudicial para dicha pensión y la cuantía a cobrar. Esto se entiende si se ve cómo funciona el cálculo de la pensión de jubilación.
Al mismo tiempo, se pierden otros derechos, como el acceso a ofertas de empleo por parte del SEPE o el acceso a cursos y formaciones que permiten actualizar las competencias profesionales. Sobre todo en estos últimos años de carrera laboral, en los que la vuelta al mercado puede ser bastante difícil.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
- El SEPE eliminará la ayuda familiar y al subsidio para mayores de 45 años la próxima semana
- Estos son los nuevos desempleados que podrán pasar del subsidio por desempleo al Ingreso Mínimo Vital
- La ayuda de 480 euros del SEPE que puedes pedir tras agotar el paro y todos los subsidios solo hasta noviembre
Lo más leído
- La despiden de Mango por “falta de higiene personal” y un abogado le contesta: “lo que hacen es encuadrar tu supuesto comportamiento dentro de una falta”
- Una mujer tendrá que devolver más de 36.000 euros de indemnización por accidente laboral tras ser pillada trabajando en la competencia
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Retiran tres marcas de leche de Carrefour y otros supermercados: piden que no se consuma
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- El precio de la luz sube al doble este domingo con la nueva tarifa aunque habrá horas a -5 euros
Últimas noticias
- Tres alimentos que calman la ansiedad, según un médico
- Así responde este conocido millonario de 83 años a algunas preguntas comprometidas
- Este es el país con más oro del mundo: tiene el doble que Alemania y 4 veces más que Italia
- El dueño de un bar cobra más a los clientes los días festivos “por culpa” del plus que tiene que pagar a sus empleados: “ganan sueldos de CEO”
- Un hombre consigue ahorrar el dinero para la entrada de su casa reciclando latas y botellas