
Buenas noticias para España en materia de empleo. Pese a los últimos datos de la OCDE, donde se muestra que se mantiene el primer puesto en tasa de desempleo, este jueves, 18 de abril, la Comisión Europea ha lanzado un nuevo paquete de ayudas para frenarlo entre los parados de larga duración e intentar que regresen al mercado laboral lo antes posible.
Como apuntan desde Europa Press, esta convocatoria de ayudas coge la financiación de la iniciativa ‘Innovación Social’ más del 'Fondo Social Europeo Plus'. Y es que a pesar de las cifras de empleo cada vez son más positivas a nivel europeo, con un nuevo récord de afiliación del 75,5% en el cuarto trimestre de 2023, el número de desempleados es muy significativo, por ejemplo, en España.
Las organizaciones tienen hasta el 30 de septiembre para presentar sus propuestas en las que deben participar al menos dos países diferentes de la UE. Estos proyectos tendrán una duración máxima de 36 meses (tres años) y las subvenciones se mantienen en la horquilla de uno y tres millones de euros por proyecto.
El mayor problema de España en materia de desempleo, según Europa
Que España sigue liderando los países miembro con el número de desempleados es un hecho. La Comisión Europea justifica este problema argumentando que cuanto más tiempo permanece una persona fuera del mercado laboral, más difícil lo tiene para encontrar un trabajo, lo que aumenta los índices de exclusión social. “La capacitación sin apoyo individualizado es insuficiente”.
Por eso, la UE en un reciente informe ha llamado a los países a que apliquen “garantías de empleo”, sobre todo para los desempleados de larga duración. Los puestos se tienen que adecuar a los perfiles profesionales.
Cabe mencionar que el Ministerio de Trabajo y Economía Social, bajo las órdenes de Yolanda Díaz, está en plena reforma de los subsidios por desempleo, donde se espera mejorar la incentivación para que los parados regresen al mercado laboral lo antes posible. Sobre todo, la estrategia está centrada en los beneficiarios del subsidio para mayores de 52 años.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desploma este miércoles con la nueva tarifa: Las horas prohibitivas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- La Generación Z necesita jornadas de trabajo de más de 40 horas para crecer laboralmente pero no saben cuándo parar
- La Cruz Roja pide a esta población de Europa estar preparada y contar con un 'Catakit' de supervivencia
- Hacienda y Sumar negocian nuevas medidas para 'compensar' a los trabajadores que tributen por el SMI
- Adiós a esta famosa marca de ropa: van a cerrar 24 tiendas y 300 trabajadores pueden ir a la calle
- Unicaja rebaja un chalet adosado con 163 metros, 3 habitaciones, patio y cocina amueblada a solo 57.000 euros