
A la hora de alquilar una vivienda, los inquilinos deben tener claro que gastos deben pagar y cuáles no, en este sentido, desde la aprobación de la Ley de Vivienda, al firmar un contrato de alquiler a través de una inmobiliaria, los honorarios de la agencia corren a cargo del propietario. Pese a esta norma, hay ciertos casos en los que esto no es así, de modo que podrá cobrarse dicha comisión a los inquilinos.
Cuando se trata de un alquiler de vivienda habitual los inquilinos no tendrán que pagar a la inmobiliaria, es un gasto del que tendrá que hacerse cargo el propietario, pero en el caso de que se trate de un alquiler temporal, en los que esta norma no se aplica, de modo que el inquilino podría tener que llegar a pagarlos.
Los alquileres temporales son aquellos en los que el inquilino vive por un tiempo determinado de menos de un año, como puede ser por motivos de estudio o de trabajo que necesita una vivienda en una ubicación distinta a la de su vivienda usual. Pero este caso no es el único en el que los inquilinos tendrían que pagar, ya que se suman otras situaciones
Casos en los que el inquilino pagará los gastos de la inmobiliaria
Además del alquiler de temporada mencionado anteriormente, hay otros casos en los que la agencia inmobiliaria podrá cobrar los gastos de la gestión al inquilino en lugar de al casero, y que son los siguientes:
Alquileres turísticos o de habitaciones
Estos dos casos no se consideran como una vivienda habitual, y es que el alquiler de habitaciones se regula en el Código Civil, mientras que el vacacional se hace por las normas de cada Comunidad Autónoma.
Alquiler de locales, naves, despachos, garajes o trasteros
El alquiler de todos estos inmuebles es de uso distinto al de vivienda, y, por tanto, no corresponde aplicar la norma de que es el casero quien debe abonar ese gasto.
Alquiler de viviendas suntuarias
Este alquiler es menos común, y se trata del alquiler de inmuebles que se pueden considerar de lujo y, por tanto, tienen unas características muy específicas. Para que entren dentro de esta categoría tienen que cumplir uno de estos requisitos:
- Superar los 300 metros cuadrados de superficie.
- La renta de alquiler anual supera al menos 5,5 veces el salario mínimo interprofesional anual, es de decir que se pagarían 7.276,50 euros al mes.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado si cobras lo que te corresponde”
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- El precio de la luz cae en picado con la nueva tarifa este jueves y con varias horas por menos de 1 euro
Últimas noticias
- Reducción de la jornada a 35 horas, teletrabajo y mejoras salariales: cientos de funcionarios reclaman sus derechos
- Un jubilado es obligado a devolver 12.000 euros que cobró por error del SEPE y el Tribunal Supremo tiene que intervenir
- El precio de la luz cae en picado con la nueva tarifa este jueves y con varias horas por menos de 1 euro
- Miles de puestos de trabajo para la campaña de verano: cómo solicitar una entrevista de empleo en el ‘Open Day’
- Adiós a estas matrículas: la DGT cambiará el sistema de matrículas a partir de esta fecha