
El Ministerio de Vivienda pide a las Comunidades Autónomas más colaboración para ayudar a los jóvenes a poder acceder a una vivienda en alquiler. Los precios del alquiler continúan subiendo de forma imparable y cada vez son más jóvenes que ven como emanciparse es más complicado. Ante esta situación muchos recurren a las ayudas a la vivienda del Gobierno como el Bono Alquiler Joven.
Como recogen desde ‘El País’, desde el Ministerio lanzan un claro mensaje a las administraciones autonómicas en este sentido “No puede ser que, en el caso del bono joven, la mayoría de comunidades autónomas no estén aportando recursos extra”.
De este modo, el Gobierno espera que las autonomías multipliquen sus esfuerzos en materia de vivienda, y aporten más recursos para la nueva convocatoria el Bono Alquiler Joven, con la que los jóvenes menores de 35 años podrán recibir 250 euros mensuales para pagar el alquiler.
La ministra de Vivienda pude a las administraciones que multipliquen por 8 sus presupuestos en vivienda
El Gobierno de España hace énfasis en los esfuerzos que están haciendo en materia de vivienda, y piden a las autonomías que aumenten también los aumenten.
3.000 nuevas viviendas en las Illes Balears se están construyendo con el presupuesto del Gobierno de España.
— Isabel Rodríguez García (@isabelrguez) September 10, 2024
Pido a las administraciones que también multipliquen por 8 sus presupuestos en vivienda, como ha hecho @sanchezcastejon. pic.twitter.com/LycJMzP84z
La propia ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez lo pedía el pasado martes, “pido al resto de administraciones públicas, que al igual que el Gobierno de España, multipliquen por 8 sus presupuestos para vivienda”.
El precio del alquiler es casi un 10% más caro que el año anterior
En muchos casos, el acceso de las ayudas al alquiler es una de las formas que los jóvenes tienen para poder emanciparse, y es el que precio del alquiler este mes de agosto ha aumentado casi un 10% respecto al año anterior.
Según los datos del portal inmobiliario Idealista el precio medio de alquilar una vivienda de 80 metros en España ya asciende a los 1.048 euros.
Otra de las alternativas para hacer frente a los precios de la vivienda, es la de compartir piso, que además es compatible con el cobro de estas ayudas. Un estudio de Fotocasa, desvela que el 55% de las personas que optan por vivir en un piso compartido lo hacen “porque no pueden pagar por el arrendamiento de un inmueble completo”.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Una mujer es obligada a pagar 17.250 euros por “exceso de herencia” y la justicia ordena que no pague el impuesto de transmisiones
- Trabajo y Hacienda logran finalmente un acuerdo por la tributación del SMI ‘in extremis’
- Tres herederos se enteran que la Seguridad Social sigue abonando la pensión de su padre fallecido hace 15 años, le reclaman 12.410 euros y la justicia dice que ya ha prescrito
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz se desploma mañana sábado con la nueva tarifa: hasta 9 horas por debajo de los 0 euros
Últimas noticias
- Los viajes del Imserso tienen un descuento del 50% para estos jubilados
- Esto es lo que pasa si calientas el agua o la leche en el microondas
- Leroy Merlin lanza un bombazo y rebaja su kit solar que no necesita obras ni papeleos: te ahorra más de 300 euros en la factura
- Un hombre encuentra una bolsa con 18.900 euros en un contenedor: lo tiraron pensando que era papel para reciclar
- La Seguridad Social obliga a una mujer con un 75% de discapacidad a devolver 17.719,60 euros de pensión y el juzgado le perdona la deuda