
El Ministerio de Trabajo de España está cerca de alcanzar un consenso sobre la reforma del subsidio por desempleo, tras una productiva reunión con los representantes sindicales y otros agentes sociales. En este encuentro, se ha propuesto la inclusión de un nuevo subsidio destinado a mujeres víctimas de violencia de género, así como la implementación de normativas que permitirían compatibilizar dicho subsidio con el empleo. Además, una norma que no ha pasado desapercibida es la posibilidad de que cobrar el Ingreso Mínimo Vital una vez agotado el subsidio.
Así lo ha confirmado el secretario de Políticas Públicas y Protección Social de CCOO, Carlos Bravo. En la reunión mantenida para la reforma de los subsidios se abarcó la posibilidad de que las personas desempleadas tras agotar sus prestaciones puedan seguidamente cobrar Ingreso Mínimo Vital, siempre y cuando cumplan los requisitos para ello.
Sobre esta medida, en principio quedaría excluidas las víctimas de violencia de género y los emigrantes retornados, que se mantendrán en el subsidio.
Aun así, no hay nada definitivo, ya que es una propuesta y todavía es necesario que reciban por parte del Ministerio de Trabajo estas medidas, ya que “no estaba en el texto que se ha discutido”. Esperan que este contenga las contribuciones realizadas durante la reunión, para luego someterlo a la consideración de sus respectivos órganos de dirección.
Trabajo mejora el subsidio para mayores de 52 años y crea el subsidio para mujeres víctimas de violencia de género
La reunión mantenida entre Ministerio de Trabajo, sindicatos y agentes sociales se han presentado mejoras y novedades sobre la reforma de los subsidios por desempleo. Entre estas medidas destacan la unificación de los subsidios y la creación de uno nuevo específico para mujeres víctimas de violencia de género.
Otra de las mejores incluidas es la posibilidad de compatibilizarlo con un empleo. De esta forma, los desempleados no tendrán que rechazar ofertas de empleo por el miedo a perder el subsidio, ya que la herramienta de este es la generación de empleo. De hecho, el secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, señalo que esta medida es “muy clara”: evitar que el paro “se enquiste” sobre todo en desempleados de larga duración (más de un año en paro) que tienen mayor dificultades para encontrar trabajo.
Según lo adelantado por la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo esta mañana, se permitirá la compatibilidad entre el subsidio por desempleo y un trabajo, así como entre la prestación contributiva de paro y el desempeño laboral. Esto se llevará a cabo de manera similar a lo propuesto para el nivel asistencial: compatibilidad por un periodo de 180 días por cada nuevo empleo a tiempo completo o parcial, sin reducción de la cuantía.
Sobre el subsidio para mayores de 52 años, seguirá cotizando el 125% de la base mínima de cotización. En la anterior reforma se veía una reducción sobre estas cotizaciones, lo que provoco que Podemos votará en contra y por consiguientes que el Real Decreto-ley 7/2023 quedará derogado.
Además, la nueva reforma ampliará las mejoras en las cuantías del subsidio por desempleo recogidas en dicho real decreto que fue derogado. Estas mejoras se aplicarán también a los subsidios para personas víctimas de violencia de género o sexual y emigrantes retornados. Se equipararán las cuantías de los subsidios para personas con contrato a tiempo parcial, eliminando la distinción entre subsidios completos y parciales. Además, se ampliará la cobertura al permitir que las parejas de hecho accedan a la unidad familiar.
La reforma también ampliará el número de beneficiarios al permitir que los menores de 45 años sin responsabilidades familiares accedan al subsidio por agotamiento (el que se cobra después del paro). Se reconocerá el derecho a solicitarlo a los trabajadores eventuales agrarios y a los trabajadores transfronterizos de Ceuta y Melilla. Además, se incorporará un subsidio específico para víctimas de la violencia de género.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trump declara la guerra comercial total a la Unión Europea con unos aranceles del 20%
- Los trabajadores que reciban su sueldo con más de 15 días de retraso ahora pueden dejar su trabajo cobrando indemnización y paro
- El derecho laboral que recuperan los trabajadores este mes de abril: blindados frente al despido en estos dos casos
- Un hombre consigue 8.000 euros para ayudar a dos hermanos que viven en la calle y ahora tienen casa y empleo: “la gente es muy generosa”
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- El precio de la luz se desploma hoy viernes con la nueva tarifa: hasta 5 horas donde la luz será gratis
Últimas noticias
- Nuevas plazas para trabajar en los autobuses EMT de Madrid: qué sueldo cobran y cómo conseguir una plaza
- Un juzgado obliga a la Seguridad Social a dar una pensión de 1.023,88 euros por incapacidad permanente a una trabajadora con la ‘espalda fallida’
- La Generación Z pide la 'microjubilación' para descansar durante su vida laboral: “la opción perfecta para dejar de trabajar”
- Bill Gates da por perdidos a los humanos: esto es lo último que dice sobre ellos
- El Corte Inglés baja el precio del aceite de oliva virgen extra y regala un 10% de descuento en su nuevo catálogo ‘Semana de los ofertones’