
Son muchas las personas que al sobrepasar un límite de ingresos en 2022 han tenido la obligación de presentar el borrador de la declaración de la Renta este 2023. Como la campaña de la Renta comenzó hace un mes y medio, algunos de los primeros contribuyentes necesitan conocer el motivo de por qué aún no han cobrado el dinero de la declaración si esta les salió a devolver. Hacienda avisa que hay una cuestión importante a revisar.
Los españoles aún tienen hasta el 30 de junio para hacer frente a su obligación tributaria del Impuesto sobre las Rentas de las Personas Físicas (IRPF). Todavía hay quien no la ha entregado y es que están esperando al mes de junio para presentarla de forma presencial. Otras vías ya habilitadas para entregar el borrador será por Internet y por teléfono (solicitando antes cita previa).
Las devoluciones de la Renta son una posibilidad más de ganar un dinero extra con el que quizás no se contactaba para hacerle frente a pagos o simplemente para ahorrarlos. Desde la Agencia Tributaria explican que si aún no ha llegado, puede que haya un motivo específico.
¿Por qué aún no he cobrado el dinero de la Renta si sale a devolver?
Una de las mayores alegrías que se lleva un contribuyente es que a las puertas del verano la declaración de la Renta les salga a devolver. Pero hay que tener cuidado a la hora de hacer cualquier trámite con la administración pública porque, en caso de haber un error, ese puede ser el motivo de por qué no se ha cobrado el dinero de la Renta.
Puede que sea por desconocimiento de la persona o no, pero si existe una deuda pendiente, Hacienda retiene el dinero que haya que devolver y espera a que se subsane esa situación. En otras palabras, en el momento en el que se liquide esa deuda, sea con el organismo público que sea, ya sí se procederá a ingresar el dinero de la Renta en la cuenta bancaria facilitada.
Y es que en muchas ocasiones se piensa que esto solo afecta a las empresas o a los autónomos, pero no, las personas físicas que ingresan como asalariadas, los pensionistas de la Seguridad Social y demás personas obligadas a hacerle frente al IRPF verán la retención del dinero a pesar de que el resultado sea a devolver.
¿Cómo consultar si existe alguna deuda con Hacienda?
Para comprobar que no existe ninguna deuda con ninguna administración pública, únicamente hay que acceder a la Sede Electrónica de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT). Ahí hay que acceder al Índice, pulsar en la sección Ayuda y buscar la opción de Consulta de Deudas.
Hay que tener presente que es obligatorio identificarse previamente mediante alguna de estas opciones: certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve PIN. Siguiendo los pasos exigidos es posible llegar a saldar la deuda y ya sí obtener el dinero del IRPF.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desploma este miércoles con la nueva tarifa: Las horas prohibitivas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- La Generación Z necesita jornadas de trabajo de más de 40 horas para crecer laboralmente pero no saben cuándo parar
- La Cruz Roja pide a esta población de Europa estar preparada y contar con un 'Catakit' de supervivencia
- Hacienda y Sumar negocian nuevas medidas para 'compensar' a los trabajadores que tributen por el SMI
- Adiós a esta famosa marca de ropa: van a cerrar 24 tiendas y 300 trabajadores pueden ir a la calle
- Unicaja rebaja un chalet adosado con 163 metros, 3 habitaciones, patio y cocina amueblada a solo 57.000 euros