
Los abismos de IRPF entre comunidades autónomas pueden llegar a ser bastante más altos de un lugar a otro a la hora de presentar la declaración de la Renta. Las diferencias de lo que supone este gravamen entre regiones provocan cada año discrepancias entre los contribuyentes. Por eso, cabe preguntarse cuánto se paga de IRPF por comunidades autónomas. Una respuesta obtenida por parte de Hacienda y del Programa de Fiscalidad Autonómica y Foral 2023.
El Programa de la Fiscalidad Autonómica y Foral 2023 recoge que la diferencia relativa entre lo que paga un trabajador u otros con el mismo nivel de ingresos entre comunidades es mucho menor, pero también importante, para un asalariado con ingresos anuales de 20.000 euros, que pagará 1.910 euros si tiene su domicilio fiscal en Madrid y de 1.301,39 euros y un 20,47% más, si está afinado en Navarra, como apuntan desde EFE.
Para unos ingresos por rentas del trabajo de 30.000 euros, solo por encima de la media, en el País Vasco se abonarán 4.610 euros y en Cataluña 5.041, un 9,35% más; y la diferencia vuelve a aumentar si el sueldo es de 45.000 euros, ahora entre los 8.857 euros del País Vasco y los 9.805, un 10,70% más, de Extremadura.
El próximo 11 de abril arranca la campaña de la Renta, por lo que Hacienda junto a la Agencia Tributaria ya han avisado de la activación de Renta Web Open, un simulador donde puede comprobarse si la declaración de la Renta 2022 saldrá a pagar o devolver. Esta herramienta puede ser utilizada tanto por los trabajadores que superan el límite de ingresos para presentarla, como los pensionistas que cobran una pensión contributiva de la Seguridad Social.
Cuánto se paga de IRPF autonómico por comunidades autónomas
En el próximo cuadro quedan recogidas, por comunidades autónomas, la cantidad que se pagará de IRPF en 2023 un contribuyente soltero, menor de 65 años y sin hijos, que obtiene anualmente la cantidad que figura en la primera fila únicamente por rentas del trabajo.
Así, la cuantía que se paga de IRPF autonómico por comunidades autónomas corresponde con las siguientes:
Con unos ingresos anuales de 70.000 euros, la mayor diferencia es entre los 17.989 euros de País Vasco y los 19.816 euros, un 10,16% más, de Navarra, mientras que a partir de esa cantidad los extremos los marcan Madrid en la parte baja y la Comunidad Valenciana en la alta. Por verlo con un ejemplo, un contribuyente con una renta de 500.000 euros tributará casi la mitad de esa cantidad, un 18,30% más que un madrileño, como apuntan desde Onda Cero.
Tal y como recogen los datos del estudio Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF), órgano especializado en fiscalidad del Consejo General de Economistas de España, ponen de manifiesto las diferencias que las distintas regulaciones fiscales generales en la contribución de los ciudadanos en función de dónde residan.
Una de las mayores diferencias son las que responden a planteamientos ideológicos, haciendo más o menos progresivo el impuesto y que se pueden cuantificar calculando a media de lo que se tributa en las nueve comunidades gobernadas por el PSOE, como apuntas desde el citado medio.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Una empleada de Mercadona consigue una incapacidad permanente al torcerse un dedo trabajando y la justicia le concede una indemnización de 43.463,04 euros
- BBVA ofrece un chalet adosado con 3 habitaciones y cocina amueblada por 28.000 euros
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- El Gobierno lanza un aviso a todos los trabajadores ante las lluvias y la borrasca anunciadas por la AEMET
- El precio de la luz se sube con la nueva tarifa este sábado, pero habrá 8 horas a 0 euros
Últimas noticias
- La DGT tiene un nuevo escondite para radares móviles: este motorista lo explica
- Los trabajadores de Elon Musk en Alemania se quejan de las condiciones laborales: "no podemos ir al baño"
- Cierra la última fábrica de calzado en Alicante que trabajaba para esta exclusiva marca: 170 personas afectadas por el ERE
- El Corte Inglés liquida sus jamones ibéricos y regala 15 euros a estos clientes
- Golpe del Tribunal Constitucional a la Seguridad Social: reconoce en 4 nuevas sentencias el derecho de las familias monoparentales al permiso de 26 semanas