
Cuándo una persona trabajadora pierde su empleo de forma involuntaria puede acceder a algunas de las prestaciones por desempleo gestionadas por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). De forma inicial se accede a la prestación contributiva por desempleo o más conocida como “el paro”, pero es necesario tener al menos 360 días cotizados. En el caso de no tener derecho a esta prestación es posible acceder a un subsidio conocido el “mini paro”. Esta prestación es de 480 euros y para acceder a ella es necesario reunir una serie de requisitos.
Para acceder a este subsidio el SEPE explica en su portal web, que es necesario estar en situación de desempleo, inscrito como demandante y además tener carencia de ingresos. Para esta carencia el SEPE fija el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que en 2023 se sitúa en los 810 euros mensuales.
Además, es necesario haber cotizado un mínimo por desempleo. En este sentido el Servicio Público de Empleo exige un mínimo de 90 días en el caso de tener responsabilidades familiares y de 180 días en el caso de no tenerlas. En el caso de tener 52 años y contar con todos los requisitos para acceder a la pensión contributiva de la Seguridad Social salvo la edad se podrá acceder al subsidio para mayores de 52 años.

Los interesados en obtener este subsidio de cotizaciones insuficientes deben estar atentos para poder solicitarlo. Deben acudir a él dentro de los 15 días hábiles posteriores tras comenzar su situación de desempleo. Esta solicitud se puede llevar a cabo de forma presencial o electrónica desde la sede electrónica del SEPE.
¿Cuánto dura el mini-paro del SEPE?
La duración del mini paro del SEPE vendrá determinada por los meses cotizados y las cargas familiares. Así, la duración de esta prestación será la siguiente:
- Sin responsabilidades familiares: la duración será de hasta seis meses si se ha cotizado entre 180 días y 359 días. Si se ha cotizado menos, los meses de prestación será igual a los meses cotizados.
- Con cargas familiares: el subsidio durará 3, 4 o 5 meses, si ha cotizado 3, 4 o 5 meses, respectivamente. En el caso de contar con seis o más meses cotizados la duración será de 6 meses con la posibilidad de solicitar prórrogas hasta un máximo de 21 meses.
Hay que tener en cuenta que este subsidio se aprueba por periodos de seis meses, pudiendo solicitar prórrogas del subsidio por insuficiencia de cotización de igual duración hasta un máximo de 21 meses, que es lo dura el total de la ayuda. Para ello es imprescindible seguir reuniendo los requisitos que den derecho a la ayuda y los cuales han sido comentados más arriba de este artículo.
¿Cómo solicitar el mini-paro en 2022?
Esta ayuda se debe de solicitar en al Servicio Público de Empleo Estatal y puede hacerse de hasta tres formas diferentes: por internet a través de la Sede Electrónica o de manera presencial en alguna de las oficinas de prestaciones. Para este último es importante pedir cita previa.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 17 años Cajamar es despedido por sacar 6.900 euros de la cuenta de una clienta para beneficio propio: el despido es procedente
- Hacienda lo confirma: devolución de 1.200 euros en la declaración de la Renta a quienes cumplan este requisito
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se dispara con la nueva tarifa hoy lunes: las peores horas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- Un jubilado que vivía solo deja su casa de 750.000 euros a una camarera y ahora los hijos reclaman la herencia
- Digi reclutará 50 comerciales en Madrid y no piden experiencia: sueldo de 18.000 euros más comisiones y tarjeta de gasolina y fibra gratis
- Puedes reclamar hasta 600 euros si sufres overbooking esta Semana Santa
- Urgen 100 vigilantes de seguridad en Eulen: no piden experiencia y se cobra 15 euros la hora
- “Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"