
Cuando se va a comprar una vivienda, lo más habitual es que los compradores necesiten una hipoteca para poder hacerlo. En estos casos revisar las alternativas que ofrecen los diferentes bancos es lo mejor antes de decidir con cuál contratarlo. CaixaBank suele ser una de las entidades más tenidas en cuenta y muchos se preguntan cuánto dinero hay que tener ahorrado para poder pedir una hipoteca en la entidad.
Lo primero que hay que tener en cuenta es que el dinero dependerá del precio de la vivienda y de las condiciones particulares de cada persona. No obstante se puede hacer una estimación del dinero necesario para financiar una vivienda en CaixaBank.
El dinero que hay que tener ahorrado para comprar una vivienda con hipoteca en CaixaBank
CaixaBank suele financiar hasta el 80% del valor de la vivienda, aunque en determinados casos se podría conseguir un importe mayor. También hay que tener en cuenta, según el banco informa en su web, que no conceden hipotecas por un importe menor a 30.000 euros.
Teniendo en cuenta lo anterior, y suponiendo que el precio de la vivienda es de 200.000 euros, habría que aportar unos ahorros de 40.000 euros para dar como entrada de la casa.
A este importe habría que sumarle un 10% (aunque podría ser menor en determinadas situaciones) para hacer frente a los gastos e impuestos de la operación, es decir, 20.000 euros más. En total, para comprar una casa de 200.000 euros contratando una hipoteca en CaixaBank habría que tener ahorrados 60.000 euros.
A la hora de estimar el 10% destinado al pago de gastos e impuestos, hay que tener en cuenta que estos no incluyen los que se derivan de la formalización de la hipoteca. Estos, desde la entrada en vigor de la Ley de Crédito inmobiliario en 2019, corren a cargo del banco, y el hipotecado únicamente tendrá que pagar la tasación.
Ayudas para comprar una vivienda si no se disponen de ahorros para la entrada de la hipoteca
Los jóvenes menores de 35 años, y las familias con menores a cargo, podrán optar a los avales ICO del Gobierno para la compra de la primera vivienda, en el caso de que no tengan ahorros para la entrada de la hipoteca.
CaixaBank es una de las entidades que se han adscrito a este convenio, y, por tanto, aquellos que cumplan con los requisitos podrán acceder a la compra de una vivienda sin necesidad de tener ahorros para aportar como entrada. Por el contrario, sí que deberán tener el dinero disponible para afrontar los gastos e impuesto. En el caso de nuestro ejemplo, tendrían que tener unos ahorros de 20.000 euros para acceder a la vivienda, frente a los 60.000 necesarios para hacerlo sin el aval del Gobierno.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
- La justicia obliga a la inmobiliaria a devolver el dinero de la reserva de una casa al comprador si le deniegan la hipoteca: esta es la clave
- El euríbor presenta la mayor bajada en años: esto es lo que se ahorrará en las hipotecas a partir de septiembre
- 7 cláusulas abusivas que el banco te puede haber colado en la hipoteca y que tal vez no conozcas
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- La despiden de Mango por “falta de higiene personal” y un abogado le contesta: “lo que hacen es encuadrar tu supuesto comportamiento dentro de una falta”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz cae en picado este sábado con la nueva tarifa: por primera vez habrá horas a -3 euros
Últimas noticias
- Este es el mejor destino gastronómico de España: se come barato aunque tiene 5 estrellas Michelin
- Adiós a las devoluciones de Amazon: este cambio sorprende a miles de clientes
- Hacienda no multa por retirar dinero efectivo sin avisar, salvo en estos casos muy específicos
- Nuevos cambios para el COLA en 2026: la Seguridad Social tiene malas noticias para los jubilados de Estados Unidos
- Retiran tres marcas de leche de Carrefour y otros supermercados: piden que no se consuma