
El precio de la luz para este jueves, 3 de noviembre de 2022, baja un 14,5% con respecto ayer miércoles. Según los datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) el precio de la electricidad medio se situará en los 120,24 euros el megavatio hora (MWh). Este coste energético afectará, a los clientes con tarifa regulada PVPC o que, a pesar de encontrarse en el mercado libre, cuentan con una tarifa indexada.
El ‘pool’, como se denomina al precio medio de la luz en el mercado mayorista, se situará en los 121,89 euros/MWh. En esta subasta, que se celebra a diario, también se ha establecido la compensación a las gasistas que volverá a ser negativa (-1,65 euros/MWh). Esta siempre es abonada por los clientes anteriores, al ser los beneficiarios de la aplicación de la ‘excepción ibérica’, la medida para topar el precio del gas.
En el revuelto mercado energético actual, la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha anunciado este miércoles que investigará si hay eléctricas que están dificultando “de forma particular” la información a los consumidores para acceder a la Tarifa Último Recurso (TUR). Tras un encuentro con la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), este ha abierto un expediente informativo para investigar a las empresas comercializadoras.
Cuándo es más barata la luz este 3 de noviembre
Siguiendo la tendencia de este miércoles, la hora más barata de luz volverá a ser de madrugada: de 04:00 a 05:00 horas a un precio de 90,91 euros el megavatio hora. Se consigue bajar de la barrera de 100 euros, pero a partir de las 07:00 horas, todos los tramos superarán esta franja económica.
Por ello, se debe evitar la hora más cara de luz, donde se han producido cambios: será de 18:00 a 19:00 horas a un precio de 173,52 euros/MWh. Aunque rebaja el pico anterior, seguirá acercándose peligrosamente a los 200 euros, por lo que conviene no enchufar los electrodomésticos que más gastan durante este tramo horario.
Tramos pico y valle
- Hora más barata: desde las 04:00 horas hasta las 05:00 horas, a un precio de 90,91 euros/MWh.
- Hora más cara: desde las 18:00 horas hasta las 19:00 horas, a un precio de 173,52 euros/MWh.
Precio de la luz por horas del jueves
Para aprovechar las bajadas de la electricidad, y protegerse de las subidas, es necesario consultar el precio de la luz hora a hora cada día. Es lo que permite adecuar el consumo a los tramos más baratos, lo que se traduce en el importe que se paga por el recibo. Así quedará el coste de la tarifa por horas:
- De 00:00 a 01:00: 120,00 euros/MWh
- De 01:00 a 02:00: 104,11 euros/MWh
- De 02:00 a 03:00: 98,70 euros/MWh
- De 03:00 a 04:00: 93,70 euros/MWh
- De 04:00 a 05:00: 90,91 euros/MWh
- De 05:00 a 06:00: 92,52 euros/MWh
- De 06:00 a 07:00: 97,56 euros/MWh
- De 07:00 a 08:00: 110,81 euros/MWh
- De 08:00 a 09:00: 130,00 euros/MWh
- De 09:00 a 10:00: 120,46 euros/MWh
- De 10:00 a 11:00: 109,41 euros/MWh
- De 11:00 a 12:00: 112,10 euros/MWh
- De 12:00 a 13:00: 125,50 euros/MWh
- De 13:00 a 14:00: 129,07 euros/MWh
- De 14:00 a 15:00: 133,30 euros/MWh
- De 15:00 a 16:00: 133,30 euros/MWh
- De 16:00 a 17:00: 139,22 euros/MWh
- De 17:00 a 18:00: 144,11 euros/MWh
- De 18:00 a 19:00: 173,52 euros/MWh
- De 19:00 a 20:00: 155,33 euros/MWh
- De 20:00 a 21:00: 137,41 euros/MWh
- De 21:00 a 22:00: 132,20 euros/MWh
- De 22:00 a 23:00: 128,49 euros/MWh
- De 23:00 a 24:00: 113,72 euros/MWh
5 consejos para ahorrar con el lavavajillas
Con el encarecimiento de la energía, se ha creado una mayor conciencia sobre cómo consumimos y utilizamos los electrodomésticos. Aunque no es un indispensable, son muchos los hogares que hacen uso del lavavajillas, sobre todo cuando no se tiene tiempo para realizar las tareas domésticas. Desde la Organización de Consumidores y Usuarios, dan 5 consejos básicos para ahorrar luz con este aparato:
- Usar el programa económico (50-55 ˚C) en vez del normal a 65 ˚C. Si cuenta con programa ECO, se debe utilizar este último.
- Utilizar el programa de lavado intenso solo cuando la vajilla esté muy sucia.
- Esperarse a llenar el lavavajillas para ponerlo, más eficiente que si solo se usan los programas de media carga.
- Limpiar el filtro con frecuencia.
- En caso de querer instalar paneles solares en la vivienda, escoger un modelo que admita entrada de agua caliente.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Un jubilado es obligado a pagar una pensión de 1.800 euros a su hijo de 21 años: el joven quiere recuperar su relación
- Llevo 2 años trabajando en Action y esto es lo que gano al mes: “Si cumplimos metas, podemos llevarnos un extra"
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Autobuses gratis en esta ciudad solo este miércoles: requisitos para disfrutarlo
- Bill Gates lanza una dura advertencia: “La inteligencia artificial hará innecesarios a los humanos en la mayoría de tareas dentro de diez años”
- Te va a tocar: los números 'de la suerte' que debe tener tu boleto para ganar el bote del Euromillones
- El nuevo éxito de Mercadona para amantes de la carne: listo para la barbacoa por poco más de 3 euros