
El precio de la luz del martes, 25 de octubre de 2022, presenta un leve descenso tras el repunte de este lunes. La electricidad descenderá hasta los 106,66 euros el megavatio hora (MWh), según los datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE). La caída, del 2,8%, afectará a los consumidores con tarifa regulada PVPC o, que a pesar de estar en el mercado libre, cuentan con una tarifa indexada.
Seguirá, por sexto día, sin aplicarse la ‘excepción ibérica’, debido a la caída del gas: mientras no supere los 40 euros/MWh, no se podrá reactivar este mecanismo. Respecto al tope del gas, según anunció el presidente del Gobierno, se desvelarán los detalles del acuerdo de la Unión Europea en materia energética. Entre las medidas acordadas se podría encontrar la extensión de este mecanismo a todo el territorio europeo.
Regresando a la tarifa, el ‘pool’ será de 106,66 euros/MWh. Por su parte, la compensación a las gasistas volverá a tener un valor de cero, por lo que no tendrá repercusiones sobre estos consumidores. Es decir, no tendrán que abonar nada.
Horas más baratas de luz de este martes
Al se runa bajada leve de la tarifa, será importante conocer a qué hora es más barata la luz. Los clientes podrán aprovechar el tramo más bajo por partida doble, ya que la hora más barata de luz se dará de 04:00 a 06:00 horas, a un precio de 78,60 euros el megavatio hora (MWh). El aspecto negativo es que, una vez más, se desarrollará de madrugada, siendo más complicado poder aprovechar estas franjas.
Por su parte, la hora más cara de luz será de 20:00 a 21:00 horas, a un precio de 153,32/MWh. Será más baja que la de ayer lunes, descendiendo alrededor de 30 euros, aunque igualmente habrá que evitarla para ahorrar en el recibo eléctrico. A estos datos, se podía sumar la excepción ibérica, que lleva cinco días sin aplicarse por la caída del gas.
Tramos pico y valle
- Hora más barata: desde las 05:00 horas hasta las 06:00 horas, a un precio de 78,60 euros/MWh.
- Hora más cara: desde las 20:00 horas hasta las 21:00 horas, a un precio de 153,32 euros/MWh.
El precio de la luz para el martes por horas
Para conseguir el máximo ahorro posible en la factura, hay que realizar el mayor consumo de la energía en los tramos más económicos (y no solo en la hora más barata). Para poder realizar este uso responsable, y más eficiente, hay que consultar a diario el precio de la luz hora a hora. Así será la tarifa para este martes:
- De 00:00 a 01:00: 115,86 euros/MWh
- De 01:00 a 02:00: 94,20 euros/MWh
- De 02:00 a 03:00: 88,65 euros/MWh
- De 03:00 a 04:00: 80,65 euros/MWh
- De 04:00 a 05:00: 78,60 euros/MWh
- De 05:00 a 06:00: 78,60 euros/MWh
- De 06:00 a 07:00: 88,90 euros/MWh
- De 07:00 a 08:00: 118,65 euros/MWh
- De 08:00 a 09:00: 141,11 euros/MWh
- De 09:00 a 10:00: 130,37 euros/MWh
- De 10:00 a 11:00: 110,16 euros/MWh
- De 11:00 a 12:00: 108,18 euros/MWh
- De 12:00 a 13:00: 101,55 euros/MWh
- De 13:00 a 14:00: 88,65 euros/MWh
- De 14:00 a 15:00: 84,80 euros/MWh
- De 15:00 a 16:00: 85,31 euros/MWh
- De 16:00 a 17:00: 88,90 euros/MWh
- De 17:00 a 18:00: 105,97 euros/MWh
- De 18:00 a 19:00: 125,08 euros/MWh
- De 19:00 a 20:00: 134,81 euros/MWh
- De 20:00 a 21:00: 153,32 euros/MWh
- De 21:00 a 22:00: 127,70 euros/MWh
- De 22:00 a 23:00: 117,45 euros/MWh
- De 23:00 a 24:00: 112,33 euros/MWh
Cómo ahorrar luz con el termo eléctrico
A partir de este miércoles, se espera una bajada de las temperaturas que dará lugar al inicio del invierno. Un cambio que tiene repercusiones en los hábitos diarios, como son las duchas con agua caliente. Por ello, saber cómo usar el termo eléctrico correctamente puede suponer una importante reducción en la factura de la luz. Estos son algunos consejos para ahorrar con este aparato:
- Instalar un temporizador para programar el termo eléctrico a las horas donde se vaya a utilizar. De ese modo, solo estará encendido durante unos tramos en concreto, en lugar de todo el tiempo.
- Al contrario, hay que evitar desconectar y conectar constantemente el termo. Esto, aunque al principio se pueda pensar que ahorra, eleva el consumo. Solo hay que desenchufarlo si se va a pasar una larga temporada fuera de casa.
- Ajustar la temperatura del termostato a los 45 °C, suficientes para calentar el agua aunque por defecto estén programados a 60 °C.
- Instalar perlizadores en los grifos: más que un consejo, es una inversión que permite reducir entre un 40 y un 60% el caudal de agua.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Apagón en España, última hora | Red Eléctrica descarta "un incidente de ciberseguridad en las instalaciones y el centro de control"
- Ni radio ni linterna: este ha sido el objeto más comprado en los bazares chinos tras el apagón
- Juan Manuel Lorente, abogado laboralista, pide no coger las vacaciones así: “despido inmediato”
- Un hombre de 30 años exige a su abuela una pensión de 500 euros tras pasar ocho años estudiando una carrera de cuatro
- La Seguridad Social quitará la pensión por incapacidad permanente en estos casos
- El precio de la luz se dispara este miércoles con la nueva tarifa y tras el apagón: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Nuevo aviso del Imserso a estos jubilados: quedan pocos días para apuntarse a estos viajes baratos
- Cómo reclamar al seguro en caso de daños eléctricos por el apagón: estos son los daños que cubre
- La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre salario mínimo y 1.500 euros
- ¿Quién se hace cargo por los daños ocasionados por el apagón si vivo de alquiler?
- Esto es lo que podría costar el gran apagón a España