
El precio de la luz para el jueves, 15 de diciembre de 2022, sube y se sitúa en los 169,13 euros el megavatio hora (MWh). Esto supone un encarecimiento del 80% con respecto al precio de la electricidad de este miércoles según los datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE). Este encarecimiento de la energía afectará consumidores con tarifa regulada PVPC o indexada dentro del mercado libre.
En la subasta, el coste medio de la factura eléctrica en el mercado mayorista, el denominado ‘pool’ se ha situado en la subasta diaria en los 131,31 euros/MWh, a lo que hay que sumar la compensación a las gasistas que será de 37,82 euros/MWh. Esta la deben abonar los anteriores consumidores por ser los beneficiarios de la aplicación de la ‘excepción ibérica’.
De no existir este mecanismo, diseñado para topar el precio del gas, la subida hubiera sido todavía mayor. La electricidad hubiera alcanzado los 272,06 euros/MWh, por lo que hubiera sido un 37,84% más cara de media. Traducido al bolsillo, se hubieran tenido que pagar unos 102,93 euros/MWh más.
Las horas más baratas de la luz
La subida se notará especialmente en la hora más barata de luz, que será de 03:00 a 04:00 y de 04:00 a 05:00 horas a un precio de 81,80 euros el megavatio hora. Supone una subida de casi 80 euros, por lo que los consumidores tendrán que vigilar el consumo de los electrodomésticos.
También habrá que evitar la hora más cara de luz, que será de 19:00 a 20:00 horas a un precio de 190,72 euros/MWh. Al igual que este miércoles, se acerca peligrosamente a la barrera de los 200 euros/MWh, obligando a hacer un uso mínimo de la electricidad durante este tramo. Como en las jornadas anteriores, el precio se dispara al final de la tarde.
Precio de la luz por horas
En la siguiente tabla se puede consultar el precio de la luz hora a hora para los clientes con tarifa regulada. Se recuerda que adaptar el consumo a las horas más baratas de luz es lo que permite ahorrar en la factura eléctrica, sobre todo cuando se producen subidas donde hay que cuidar todavía más el uso de la electricidad.
- De 00:00 a 01:00: 121,24 euros/MWh
- De 01:00 a 02:00: 89,10 euros/MWh
- De 02:00 a 03:00: 82,98 euros/MWh
- De 03:00 a 04:00: 81,80 euros/MWh
- De 04:00 a 05:00: 81,80 euros/MWh
- De 05:00 a 06:00: 89,10 euros/MWh
- De 06:00 a 07:00: 127,97 euros/MWh
- De 07:00 a 08:00: 168,34 euros/MWh
- De 08:00 a 09:00: 150,00 euros/MWh
- De 09:00 a 10:00: 141,07 euros/MWh
- De 10:00 a 11:00: 135,92 euros/MWh
- De 11:00 a 12:00: 131,08 euros/MWh
- De 12:00 a 13:00: 131,33 euros/MWh
- De 13:00 a 14:00: 130,50 euros/MWh
- De 14:00 a 15:00: 130,50 euros/MWh
- De 15:00 a 16:00: 133,92 euros/MWh
- De 16:00 a 17:00: 135,73 euros/MWh
- De 17:00 a 18:00: 151,00 euros/MWh
- De 18:00 a 19:00: 161,00 euros/MWh
- De 19:00 a 20:00: 190,72 euros/MWh
- De 20:00 a 21:00: 181,00 euros/MWh
- De 21:00 a 22:00: 146,94 euros/MWh
- De 22:00 a 23:00: 130,50 euros/MWh
- De 23:00 a 24:00: 127,97 euros/MWh
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Una empleada de Mercadona consigue una incapacidad permanente al torcerse un dedo trabajando y la justicia le concede una indemnización de 43.463,04 euros
- BBVA ofrece un chalet adosado con 3 habitaciones y cocina amueblada por 28.000 euros
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se sube con la nueva tarifa este sábado, pero habrá 8 horas a 0 euros
Últimas noticias
- Los trabajadores nacidos en 1970 cobrarán el 100% de la pensión, pero necesitarán más años de cotización
- La ayuda de 20.000 euros que pueden pedir hasta el 10 de abril los autónomos menores de 35 años
- Cambio de hora en España: la fecha en la que hay que cambiar al horario de verano
- Milei “suspende” la venta de Telefónica a Clarín por 1.200 millones por riesgo de monopolio
- El Ejército reclutará primero a estos ciudadanos si España entrase en guerra