
El precio de la luz del sábado, 11 de noviembre de 2023, alcanzará los 8,73 euros el megavatio hora (euros/MWh). Según muestran los datos provisionales aportados por el Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE), supone una bajada fuerte del precio de la electricidad si se compara con los datos del precio de la luz de este viernes, situado en los 54,35 euros. Habrá tramos a menos de 5 euros, aunque es recomendable optimizar el consumo.
¿Cuándo es más barata y más cara la luz?
La hora de luz más barata para el consumo eléctrico tendrá lugar entre las 15 y las 16 horas, cuando el pool, el precio para ese tramo horario, tenga un coste de 1,62 euros.
Al contrario, el precio máximo de electricidad estará comprendido entre las 20 y las 21 horas. Ahí es donde se produce el pico más alto de luz y tendrá un coste de 20,17 euros.
Precio de la luz por horas, sábado 11 de noviembre
A pesar de que el precio de la luz baja a mínimo de toda la serie histórica del 2023, los consumidores españoles deben seguir echándole un vistazo al precio de la luz por horas. Esta práctica es la única que permite adaptar el consumo de los electrodomésticos dentro de las 24 franjas horarias y así ahorrar cuando se enchufen los que más disparan la factura eléctrica.
Las mejores horas para poner la lavadora o la secadora, por ejemplo, son las que están comprendidas en la franja de 11 a 15 horas del mediodía, momento en el que el precio medio ronde los 4,30 euros/MWh.
Sin embargo, también hay que estar atentos a las últimas horas del día, que como viene siendo habitual es dónde están los tramos con el precio de la luz más caro. Este sábado eso ocurrirá de 20 a 22 horas, con un coste medio de 19 euros. En el siguiente listado es posible consultar el precio de la luz hora a hora del sábado:
- 00.00 a 01.00: 19,08 €/MWh
- 01.00 a 02.00: 9,39 €/MWh
- 02.00 a 03.00: 6,23 €/MWh
- 03.00 a 04.00: 4,30 €/MWh
- 04.00 a 05.00: 4,30 €/MWh
- 05.00 a 06.00: 5,00 €/MWh
- 06.00 a 07.00: 7,29 €/MWh
- 07.00 a 08.00: 9,39 €/MWh
- 08.00 a 09.00: 10,00 €/MWh
- 09.00 a 10.00: 10,00 €/MWh
- 10.00 a 11.00: 7,29 €/MWh
- 11.00 a 12.00: 4,30 €/MWh
- 12.00 a 13.00: 4,30 €/MWh
- 13.00 a 14.00: 4,30 €/MWh
- 14.00 a 15.00: 4,30 €/MWh
- 15.00 a 16.00: 1,62 €/MWh
- 16.00 a 17.00: 4,30 €/MWh
- 17.00 a 18.00: 7,42 €/MWh
- 18.00 a 19.00: 11,70 €/MWh
- 19.00 a 20.00: 19,14 €/MWh
- 20.00 a 21.00: 20,17 €/MWh
- 21.00 a 22.00: 19,08 €/MWh
- 22.00 a 23.00: 10,39 €/MWh
- 23.00 a 24.00: 6,29 €/MWh
Si no es imposible aprovechar la hora más barata de luz, o programar los electrodomésticos para ese momento, se pueden utilizar el resto de las “horas valle”, en donde el precio de la luz, si bien no es el más bajo, está dentro de los más económicos del día. Estas horas son las siguientes:
- 15 a 16 horas: 1,62 €/MWh
- 03 a 04 horas: 4,30 €/MWh
- 04 a 05 horas: 4,30 €/MWh
- 11 a 12 horas: 4,30 €/MWh
Respecto a las "horas pico", estas se concentraron a última hora del día, como viene siendo habitual durante toda la semana. Estas son en las que más subirá la luz:
- 20 a 21 horas: 20,17 €/MWh
- 19 a 20 horas: 19,14 €/MWh
- 00 a 01 horas: 19,08 €/MWh
- 21 a 22 horas: 19,08 €/MWh

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desinfla con la nueva tarifa este martes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Últimas noticias
- Estos bancos cierran 145 sucursales en Estados Unidos en solo 5 semanas
- Elon Musk pone ‘en jaque’ a la seguridad alimentaria de Estados Unidos con una nueva oleada de despidos
- Un hombre deberá devolver 8.509,01 euros del subsidio para mayores de 52 años del SEPE por no comunicar varios viajes a Marruecos
- Los 41 millones de euros del Euromillones con un único acertante a punto de caducar: ¿sigue el premio sin reclamar?
- En la Edad Media era habitual dormir dentro de armarios de madera: ¿por qué dejamos de hacerlo?