
El precio de la luz hoy sábado, 10 de febrero de 2024, subirá levemente hasta situarse los 9,47 euros el megavatio hora (euros/MWh). Así lo muestran los últimos datos adelantados por el Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE), lo que significa un aumento con respecto al precio de la luz de este viernes, fijado en los 40,18 euros. A pesar de que hay seis tramos a 0 euros, esto no significa que sea gratis.
¿Cuándo es más barata la luz hoy?
Las horas más baratas de luz quedará comprendidas dentro del tramo de las 12 y las 17 horas, momento en el que el precio del megavatio hora alcance los 0 euros (0.04028€/kWh). Otras horas en las que también será interesante concentrar el consumo energético serán la anterior y posterior a este tramo a la tarde. Se trata de las siguientes:
- 11.00 a 12.00: 0,00 €/MWh (0.03888€/kWh)
- 18.00 a 19.00: 3,20 €/MWh (0.04178€/kWh)
- 19.00 a 20.00: 25,01 €/MWh (0.06695€/kWh)
Por el contrario, el precio máximo de la electricidad tendrá lugar entre las 21 a 22 horas, cuando el pool llegue a situarse en los 37,9 euros/MWh (0.08407€/kWh). A pesar de que sea el momento en el que se alcance el pico más alto de la luz, también conviene evitar otras horas. Corresponden con las siguientes:
- 20.00 a 21.00: 36,46 €/MWh (0.0806€/kWh)
- 22.00 a 23.00: 32,68 €/MWh (0.0778€/kWh)
- 00.00 a 01.00: 26,78 €/MWh (0.07511€/kWh)
Precio de la luz por horas
Para este sábado, la tarifa de la luz presentará oscilaciones en función de las franjas horarias, a pesar de ser muy baja. De ahí que sea necesario consultar el precio de la luz por horas y no tener posibles sustos en la economía familiar.
La jornada se caracterizará por tener seis franjas horarias donde el precio medio de la luz en el mercado libre llegue a situarse a los 0 euros y otras varias a 3,20 euros/MWh. Para aprovechar esta bajada es conveniente consultar el precio de la luz dentro de las 24 horas del día. Este es el precio de la luz hora a hora este sábado, 10 de febrero de 2024, como muestra el siguiente listado y gráfico con datos del OMIE:
- 00.00 a 01.00: 26,78 €/MWh (0.07511€/kWh)
- 01.00 a 02.00: 14,00 €/MWh (0.06134€/kWh)
- 02.00 a 03.00: 5,00 €/MWh (0.05227€/kWh)
- 03.00 a 04.00: 3,20 €/MWh (0.05037€/kWh)
- 04.00 a 05.00: 3,20 €/MWh (0.05025€/kWh)
- 05.00 a 06.00: 3,20 €/MWh (0.05024€/kWh)
- 06.00 a 07.00: 3,20 €/MWh (0.04963€/kWh)
- 07.00 a 08.00: 3,20 €/MWh (0.04867€/kWh)
- 08.00 a 09.00: 3,20 €/MWh (0.0493€/kWh)
- 09.00 a 10.00: 3,20 €/MWh (0.04621€/kWh)
- 10.00 a 11.00: 0,43 €/MWh (0.04049€/kWh)
- 11.00 a 12.00: 0,00 €/MWh (0.03888€/kWh)
- 12.00 a 13.00: 0,00 €/MWh (0.04028€/kWh)
- 13.00 a 14.00: 0,00 €/MWh (0.03956€/kWh)
- 14.00 a 15.00: 0,00 €/MWh (0.04017€/kWh)
- 15.00 a 16.00: 0,00 €/MWh (0.04098€/kWh)
- 16.00 a 17.00: 0,00 €/MWh (0.0409€/kWh)
- 17.00 a 18.00: 0,43 €/MWh (0.04156€/kWh)
- 18.00 a 19.00: 3,20 €/MWh (0.04178€/kWh)
- 19.00 a 20.00: 25,01 €/MWh (0.06695€/kWh)
- 20.00 a 21.00: 36,46 €/MWh (0.0806€/kWh)
- 21.00 a 22.00: 37,90 €/MWh (0.08407€/kWh)
- 22.00 a 23.00: 32,68 €/MWh (0.0778€/kWh)
- 23.00 a 24.00: 23,00 €/MWh (0.06748€/kWh)

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- La Seguridad Social deniega la pensión de jubilación a un trabajador de 77 años y con casi 30 años cotizados por no cumplir con la carencia específica
- Urgen más de 1.000 promotores para una importante empresa de telefonía: tanto a tiempo parcial como completo
- Tu empresa puede estar obligada a pagarte hasta un 50% más cada mes: qué es el recargo de prestaciones por accidente laboral
- El camino de esta conocida cadena de hamburguesas para 'hacerse un McDonald's' y conquistar España