
El Índice de Precios al Consumo, IPC, del mes de agosto ha vuelto a subir situándose en un 2,6%. Los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, INE, señalan que este incremento se ha producido por el alto coste del carburante que ha sido de un 6%. Pero por el otro lado, se ha moderado el precio de los alimentos en tres décimas llegando al 10,5%. Durante el pasado mes de julio esta cifra era del 10,8%.
La subida en el precio del carburante que tocó cifras máximas este pasado mes de agosto, sumada al coste en lubricantes para los turismos, parece ser la causa de que haya registrado este incremento en el IPC que ya suma dos meses consecutivos de subida.
En julio estaba en el 2,3%, un número que ya reflejaba la compleja situación económica actual en España ya que suponía 4 décimas más que en junio. La buena noticia la pone la estabilización en el precio de los alimentos al 10,5% pero aun con esta cifra, siguen siendo más caros que hace un año.
Bajan el precio de la luz y el turismo
Ante la subida del IPC y las altas cifras que dejan los carburantes, el INE hace hincapié en la bajada del precio de la luz respecto al pasado verano. Además, el coste de los alojamientos en plena temporada turística estival también han rebajado su precio con respecto al mismo periodo del año pasado.
La inflación subyacente, aquella que no considera para su valoración los alimentos no elaborados ni la energía, se ha reducido una décima durante el pasado mes de agosto llegando al 6,1% lo que equivale a 3,5 puntos más que el IPC general.
#IPC. Agosto 2023
— INE España (@es_INE) September 12, 2
Tasa de variación anual de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos): disminuye una décima, hasta el 6,1%.
Nota de prensa: https://t.co/rODeM7UtUS
Más resultados: https://t.co/fAoBlswGyU@es_INE #INE pic.twitter.com/Egzjz41JNh
Moderación en el precio de alimentos
Los alimentos de la cesta de la compra y las bebidas no alcohólicas han contado con una tasa interanual moderada en tres décimas durante el mes de agosto. El precio de los alimentos básicos como la leche, los huevos o el queso se ha estabilizado, frenando las subidas. Algo que ha pasado también con la fruta, la carne, el pan y los cereales.
Todos ellos aumentaron el coste de una forma más moderada respecto al mes de agosto de 2022. La ministra de Asuntos Económicos y vicepresidenta del Gobierno en funciones, Nadia Calviño, ha señalado que estos datos revelan que el IPC se mantuvo por debajo del 3%.
En este sentido, ha querido señalar en unas declaraciones que ha enviado a los medios de comunicación, que la economía europea sigue escalando, crecimiento y presentando una menor inflación “lo que beneficia a nuestras empresas y al poder adquisitivo de los salarios”.
Sube el IPC por tercera vez consecutiva
Con los datos que ha hecho públicos el INE, se constata una tercera subida consecutiva del IPC. Explicado en términos mensuales, el Índice de Precios al Consumo ha aumentado en un 0,5%, tres décimas más que en julio
Debido a ello, ya son tres alzas seguidas. Estos mismos números reflejan que el incremento mensual de agosto se debió a la subida del precio de los carburantes, del turismo y de la restauración.
Respecto a lo que más ha subido en agosto hay que decir que fueron el transporte de pasajeros por mar (14,1%, por aire en vuelos internacionales (10%), el aceite de oliva en un 8,7% y lo que ha bajado el coste son el gas en un 6,8% y la fruta con un 4,7%.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desploma este miércoles con la nueva tarifa: Las horas prohibitivas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- La Generación Z necesita jornadas de trabajo de más de 40 horas para crecer laboralmente pero no saben cuándo parar
- La Cruz Roja pide a esta población de Europa estar preparada y contar con un 'Catakit' de supervivencia
- Hacienda y Sumar negocian nuevas medidas para 'compensar' a los trabajadores que tributen por el SMI
- Adiós a esta famosa marca de ropa: van a cerrar 24 tiendas y 300 trabajadores pueden ir a la calle
- Unicaja rebaja un chalet adosado con 163 metros, 3 habitaciones, patio y cocina amueblada a solo 57.000 euros