
El Índice de Precios de Consumo (IPC) en su dato adelantado para el mes de julio de 2023, se sitúa en el 2,3%, según lo informa el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esto supone un aumento de 4 puntos porcentuales con respecto al dato final del mes de junio, que alcanzó el 1,9%. Una subida en la inflación en este segundo trimestre, se relaciona con el aumento de los precios durante la temporada de verano, carburantes y un menor descenso este año en vestido y calzado.
CNTR. Avance T2/2023
— INE España (@es_INE) July 28, 2023
La variación interanual del coste laboral unitario se sitúa este trimestre en el 5,6%.
Nota de prensa: https://t.co/04EnM9gXqS
Más resultados: https://t.co/u5guWqthpz@es_INE #INE #economía pic.twitter.com/zyI0t1tbSd
La tasa de inflación subyacente, el índice general que no contempla a los alimentos no elaborados ni productos energéticos, es de 6,2%, aumentando en 3 décimas con respecto al dato de junio que fue del 5,9%. Los precios de consumo registran en julio una tasa del 0,1% respecto al mes de junio, según el indicador adelantado del IPC.
El dato de crecimiento económico en España, también se ha dado a conocer, situándose en el 1,8% anual, frenándose así la tendencia al alza del primer trimestre de 2023.
Lo más leído
-
Precio de la luz mañana miércoles, 4 de octubre de 2023, por horas: cuándo es más barata
-
Tengo deudas con la Seguridad Social: ¿Pueden quitarme la pensión de incapacidad permanente?
-
El SEPE explica por qué es mejor cobrar el paro y no el subsidio por cotización insuficiente
-
Adecco busca 250 mozos de almacén para trabajar en una famosa empresa textil: no se necesitan estudios superiores