
El Instituto Nacional de Estadística (INE) augura una bajada de la tasa anual de inflación estimada para el mes de mayo de 2023. El Índice de Precios de Consumo (IPC) adelantado baja bruscamente hasta el 3,2 %, según los datos adelantados de este mes. Esto se traduce en un descenso de nueve décimas en comparación con el cierre del mes de abril, cuando se situó en el 4,1 %. Buenos datos también muestra la inflación subyacente con otra bajada.
Indicador adelantado Índice de #precios de consumo #IPC. Mayo 2023
— INE España (@es_INE) May 30, 2023
Variación anual: 3,2%, 9 décimas por debajo de la registrada en abril
Inflación subyacente. Tasa anual: 6,1%, disminuye 5 décimas
Nota prensa https://t.co/ALZeXDiKIv
Resultados https://t.co/a8nE3zpD2i@es_INE #INE pic.twitter.com/ykYsQzrlhJ
El principal motivo por el que el INE ha podido dar estos positivos datos son consecuencia del descenso del precio de los carburantes. Y es que el reportaje de vehículos en este mayo ha sido más barato que en mes anterior. También influye, aunque en menor medida, que el precio de los alimentos y de bebidas no alcohólicas sí que han subido, pero en menor medida que el mismo periodo que el pasado año.
Por su parte, la tasa de variación anual de la inflación subyacente, es decir, aquella que excluye a los alimentos no elaborados ni a los productos energéticos, ha bajado cinco décimas hasta descender al 6,1 %.
Lo más leído
-
Precio de la luz hoy martes 26 de septiembre por horas: cuándo es más barata
-
Viajes del Imserso 2023-2024: la fecha en la que llegan las cartas para ir a las agencias
-
El SEPE lanza 12.026 ofertas de empleo indefinido con sueldos que pueden llegar a los 3.000 euros
-
¿Cuánto es el máximo de horas que se puede trabajar al día por ley?