![Mazo de un juez junto a figura de una casa Mazo de un juez junto a figura de una casa](https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/uploads/images/2024/02/como-hacer-que-el-banco-pague-a-la-comunidad-de-vecinos-las-deudas-de-un-piso-que-ha-embargado-1200-675.webp)
En ocasiones cuando una persona deja de pagar la hipoteca también lo hace de las cuotas de la comunidad de vecinos, pasando a dejar una deuda pendiente a la Comunidad. De modo que cuando el banco embarga el inmueble se debe hacer cargo del pago de las cuotas pendientes, pero ¿cómo se puede reclamar al banco que pague dichas deudas a la comunidad de vecinos?
La ley de propiedad horizontal (LPH) que regula las normas relacionadas con las comunidades de propietarios, establece en el artículo 9.1 letra e que el banco deberá hacerse cargo de las cuotas del año en curso en el que embargue la vivienda, así como de los tres ejercicios anteriores.
Pese a la normativa, suele ocurrir que el banco no satisfaga las deudas pendientes si no se le reclaman, ya que en muchas ocasiones espera transmitir la vivienda a un tercero, para que sea este el que se haga cargo de las deudas pendientes de la comunidad, lo que supone un perjuicio para los vecinos.
Cómo reclamar al banco el pago de las deudas pendientes con la Comunidad
Pese a que se suela esperar a que sea un tercero quien se haga cargo de las mismas, según la propia LPH, el propietario de la vivienda tiene la obligación de comunicar a la comunidad el cambio de titularidad de la misma, por tanto, la entidad en el momento del embargo debe comunicar que es el nuevo propietario.
El incumplimiento de esta obligación no le exime de responsabilidad, ya que la ley establece que:
“Quien incumpliere esta obligación seguirá respondiendo de las deudas con la comunidad devengadas con posterioridad a la transmisión de forma solidaria con el nuevo titular, sin perjuicio del derecho de aquel a repetir sobre este.
Lo dispuesto en el párrafo anterior no será de aplicación cuando cualquiera de los órganos de gobierno establecidos en el artículo 13 haya tenido conocimiento del cambio de titularidad de la vivienda o local por cualquier otro medio o por actos concluyentes del nuevo propietario, o bien cuando dicha transmisión resulte notoria.”
Por esto si la comunidad de propietarios tiene una ligera sospecha de que el banco ha adquirido alguna de las viviendas del edificio que tenga deudas pendientes, debería solicitar una nota simple en el Registro de la Propiedad para asegurarse de quién es el titular de la finca.
Una vez comprobado, habría que realizar la reclamación al banco, y se opone al pago de las mismas, proceder a interponer una demanda en nombre de la comunidad de propietarios para que haga frente a las deudas pendientes.
Otras noticias interesantes
-
¿Puede el inquilino ir a las reuniones de la comunidad de vecinos?
-
¿Puedo instalar un cargador para mi coche eléctrico en el garaje común sin permiso de la comunidad?
-
Estas son las limitaciones y prohibiciones que puede ponerte la comunidad de vecinos si tienes perro
Lo más leído
-
Una mujer pierde la pensión de viudedad a pesar de tener dos hijos en común porque el uso de la vivienda tras el divorcio no se considera pensión compensatoria
-
La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre 1.500 euros y 2.500 euros
-
Un camionero es despedido por conducir estando de baja, la cadena de supermercados lo difama y ahora gana el juicio, indemnización de 34 millones de euros
-
Se buscan vecinos en este pequeño pueblo cerca de Castellón: empleo y casas desde 40.000 euros
-
Una marroquí que lleva desde 2007 en España con trabajo e hijos nacidos aquí no consigue la nacionalidad ante la Justicia por no demostrar idioma ni conocimiento constitucional
-
Precio de la luz hoy domingo, 16 de febrero por horas: cuándo es más barata y más cara