
CaixaBank avisa de un cambio con el dinero en efectivo a sus usuarios. La entidad bancaria más grande a nivel de activos tras completar su fusión con Bankia, siempre al corriente de las próximas novedades económicas y financieras, se ha encargado de trasladar a sus clientes las últimas noticias llegadas desde la Unión Europea, que planea llevar a cabo con inminencia una revolución en cuanto a los billetes y monedas de euro para adaptarlos al nuevo contexto.
Todo parecía conducir a la progresiva desaparición del dinero en metálico para ir cediendo el testigo al dinero virtual, es decir los pagos digitales. Un proceso que pareció acelerar la pandemia del nuevo coronavirus y la casi exclusiva utilización de métodos como los monederos de smartphone, pagos contactless y aplicaciones como Bizum. Esa parecía la nueva realidad. La popularidad del dinero digital se ha disparado, sí. Sin embargo, la práctica ha evidenciado que la transición tomará más tiempo
Qué se usa más, el dinero en efectivo o el digital
Al menos, eso dictan las estadísticas. Es cierto que el pago con tarjeta se ha convertido en la forma de pago preferida (48,3%) por los españoles, pero tras él, se ubica el pago tradicional, con monedas y billetes. Un 46,3% de los clientes lo prefiere. De hecho, incluso ha vuelto a recuperar el terreno perdido tras la pandemia, tras recuperar cinco puntos porcentuales, según las conclusiones de un estudio llevado a cabo por la consultora Gad3.
Es consciente de ello el Banco Central Europeo (BCE), que en lugar de apostar por exclusivamente por los cauces virtuales lo ha hecho por adaptarse a los tiempos que corren para establecer la llamada ‘transición dulce’. Así, las entidades monetarias europeas han confirmado que el dinero en efectivo no solo no desaparecerá a corto plazo, si no que se apostará por él.
Cambios en el dinero en metálico
El pasado mes de diciembre de 2021, el BCE ya avanzó que preparaban nuevos billetes de euro. Al menos, una renovación estética. "Después de 20 años, es hora de revisar el aspecto de nuestros billetes para que los europeos de todas las edades y procedencias puedan identificarse con ellos", declaró por entonces la presidenta del organismo, Christine Lagarde.
?We’re planning to redesign euro banknotes! Almost twenty years have passed since euro banknotes entered into circulation. We will soon launch the redesign process and expect to select new banknote designs by 2024. Press release https://t.co/a0FD2foa01
— European Central Bank (@ecb) December 6, 2021
1/3 pic.twitter.com/yMsCkumPWD
"Los billetes en euros están aquí para quedarse" ya que "han sido un símbolo tangible de la integración y la unidad europeas, especialmente en tiempos de crisis, desde hace casi 20 años", prosiguió. Ejemplo de ello es el de 20 euros, renovado en 2015. La historia, las ciencias naturales y sociales o la tecnología serán algunas de las posibles temáticas, que contarán con la colaboración de la ciudadanía junto al propio BCE para su elección final, en 2024. La encargada española será Nuria Oliver, que actualmente ostenta el cargo de directora y cofundadora de la Fundación ELLIS Alicante y científica jefa de datos en DataPop Alliance.
(THREAD) A digital euro would ensure that central bank money remains widely used in the digital era, says Executive Board member Fabio Panetta. It would preserve the role of central bank money as an anchor of stability at the heart of the payment and financial system
— European Central Bank (@ecb) November 18, 2021
1/4 pic.twitter.com/DRJlGyj6Ia
Aunque no será el único cambio. En 2026 se espera que ya sea realidad el euro digitalizado. "Un euro digital reduciría los costes de las transacciones, promovería la inclusión financiera, al asegurar que las personas que actualmente no tienen acceso a los servicios financieros puedan utilizar los pagos digitales, y permitiría a los usuarios comprar en cualquier tienda y país de la zona del euro", explicó Fabio Panetta, miembro del Comité Ejecutivo del BCE.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado si cobras lo que te corresponde”
- Carrefour planta al Turismo Social del Imserso con tres destinos en un viaje a un precio muy bajo
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- El SEPE suspenderá el subsidio para mayores de 52 años a los desempleados que rechacen hacer entrevistas de trabajo
- El precio de la luz cae en picado con la nueva tarifa este jueves y con varias horas por menos de 1 euro
Últimas noticias
- Este es uno de los perfumes de Mercadona más duraderos: aroma fresco y delicado por tan solo 12 euros
- Estas son las dos señales que fallan el 50% de los españoles en el examen de conducir
- Este país tiene el mayor yacimiento de oro del mundo bajo sus pies: 83.000 millones de euros
- Hacienda devuelve 300 euros por tener un hijo y 900 euros por dos, a estos contribuyentes
- UGT dice que se ha acabado “lo de trabajar de temporada tres meses durante 12 horas diarias” y quien no lo vea así se quedará “sin trabajadores”