
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este jueves, 5 de octubre de 2023, el acuerdo aprobado por el Ministerio de Hacienda y Función Pública por el que se aprueba el incremento del 0,5 % en las retribuciones de los empleados públicos. Con esta subida el Gobierno de España busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los funcionarios debido principalmente a la inflación.
El Gobierno aprueba el incremento del 0,5 % en las retribuciones de empleadas y empleados públicos para compensar los efectos de la inflación y avanzar en la recuperación de sus derechos https://t.co/XFoOJTscKf pic.twitter.com/SWcVxsNDeX
— Ministerio de Hacienda y Función Pública (@Haciendagob) October 3, 2023
Este incremento se verá reflejando en la nómina de octubre (que se cobra a finales de mes) a la que se añadirá los atrasos devengados con fecha 1 de enero de 2023. De esta forma, junto a la nómina recibirán un dinero extra en forma de “paguilla”.
La medida está recogida en la Ley de Presupuestos Generales del Estado 2023. Dentro de la norma se introdujo que el sueldo de los funcionarios estuviera vinculado a la evolución del IPC, según explica el mismo Ministerio de Hacienda. Para el gobierno, cerca de 3,5 millones de funcionarios se verán beneficiarios de esta subida salarial, que costará una inversión de 791 millones de euros.

Esta subida salarial se produjo tras el acuerdo alcanzado el pasado 19 de octubre de 2022, entre las principales organizaciones sindicales de UGT y Comisiones Obreras (CCOO).
En 2024 habrá una nueva subida del 2% más otro 0,5% en función del IPC
El gobierno aprobó una subida salarial del 7,5% y que podría llegar al 9,5% en función de ciertas condiciones. Así, en 2022, en los PGE de 2023 se aprobó un aumento del 3,5% (2% general, más un 1,5% adicional por la inflación).
En 2023, se aprobó un aumento salarial del 2,5%, con la opción de recibir un adicional del 0,5% si el IPC de 2022 y 2023, si supera el 6% (el que se reciben ahora). Además, si el Producto Interior Bruto (PIB) se sitúa por encima del 5,9% se recibirá otra subida salarial del 0,5%.
En 2024, se aplicaría una subida del salario de los funcionarios del 2%. A esta se le podría sumar una compensación del 0,5% si el IPC acumulado de 2022, 2023 y 2024 sobrepasase el 8%. Este último, también estaría vinculado a la evolución del IPC y que tendrá carácter retroactivo como ha ocurrido este 2023.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Una madre desahucia a su hija por ocupar su casa tras ingresar en una residencia con Alzheimer
- Trabajo confirma un importante cambio en las oficinas del SEPE que afecta a miles de desempleados
- La Seguridad Social deniega la incapacidad permanente absoluta a una mujer con cáncer y el Tribunal Supremo ordena reconocérsela
- Evita sanciones: si has cometido un error en la declaración de la Renta, haz esto antes de que Hacienda se dé cuenta
- Una viuda de 79 años que cobra una pensión de 800 euros, tiene que dormir en un sofá: “con mi pensión no me llega para nada"
- El precio de la luz se encarece este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El margen de error de los radares, el mejor secreto para que la DGT no te multe
- Hacienda puede multar por hacer ingresos y transferencias entre familiares, en estos casos
- El ‘baratísimo’ viaje para jubilados que deja tirado al Imserso: a la playa con todos los gastos pagados
- Unicaja ofrece un chalet de 156 metros, 3 habitaciones y porche techado por solo 53.000 euros
- Luz verde a la nueva ley que obligará a los supermercados a dar frutas y verduras "feas"