
El Gobierno tiene una ayuda económica para que las familias en situación de vulnerabilidad, sin empleo y con bajos ingresos puedan llegar a fin de mes. Se trata del Ingreso Mínimo Vital (IMV), una prestación gestionada por la Seguridad Social con la que las familias podrán cobrar hasta 1.329 euros siempre que cumplan determinados requisitos.
Este dinero extra, para quienes se encuentren en situación de vulnerabilidad, tiene diferentes cuantías que varían según quien la solicite. Así, se habla de una ayuda que puede llegar a ser indispensable para las familias, por lo que se tendrá en cuenta el número de hijos que compongan la unidad de convivencia a la hora de calcular cuánto van a cobrar de IMV.
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (MSSIM), deja claro en su página web que se trata de una prestación para “prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social” y que la pueden cobrar tanto las personas que viven solas como las que están integradas en una unidad de convivencia “y que carecen de recursos económicos básicos”.
¿Quiénes tienen derecho a cobrar el Ingreso Mínimo Vital?
Para poder cobrar el Ingreso Mínimo Vital es requisito indispensable demostrar que la persona o la familia está en una situación de vulnerabilidad. Esto quiere decir, que no tengan recursos económicos suficientes para poder vivir un día a día con todas las necesidades básicas cubiertas.
Saber si alguien tiene derecho a recibir el Ingreso Mínimo Vital es muy sencillo. Basta con consultar cuáles son los requisitos, ver si se cumplen y presentar la solicitud en la Seguridad Social. Estas condiciones son residir en España y acreditar vulnerabilidad económica (falta de recursos).
Este último requisito se cumple cuando el promedio mensual de ingresos y rentas anuales sea de al menos 10 euros menos de la cuantía mensual garantizada por el Ingreso Mínimo Vital. Para cuantificar esto, se tiene en cuenta el patrimonio neto, pero dejando fuera la vivienda habitual.
Las familias que podrán cobrar 1.329 euros de IMV
El RD (Real Decreto) Ley 2/2023 establece las cuantías a cobrar de Ingreso Mínimo Vital según los requisitos acreditados por los solicitantes. En el caso de que la unidad de convivencia esté compuesta por cuatro adultos y un menor (o más), la Seguridad Social contempla una cuantía de 15.951,24 euros al año, lo que hace 1.329,27 euros al mes.
Se podrá consultar el listado completo y saber cuánto corresponde a cada interesado en este artículo.
Este año 2024, se ha revalorizado el IMV un 6,9%, con el objetivo de ir reduciendo el índice de pobreza en España. La cuantía mínima es de 7.250 euros cuando en la unidad haya un sólo adulto, y es importante destacar que el Ingreso Mínimo Vital es una prestación que se cobra en 12 pagas.
Cómo se calcula el Ingreso Mínimo VItal
El IMV complementa los ingresos del solicitante o de la unidad que lo pida. Se trata de la diferencia entre la cantidad que asigna la Seguridad Social y los ingresos de quienes presenten la solicitud, en el caso de que en la vivienda entre algún dinero.
Un ejemplo podría ser el de una familia formada por un adulto y un menor. Consultando las tablas, les correspondería 9.425,76 euros anuales, esto es, 673,26 euros al mes. Suponiendo que ingresan 450 euros por un trabajo a media jornada, cobrarían 223 euros al mes de IMV para conseguir esta renta mínima garantizada que marca la Seguridad Social. Al año siguiente, si siguen necesitando de esta prestación, tendrán que presentar la declaración de la Renta.
Otras noticias interesantes
- Los trabajadores que podrán trabajar y cobrar un Ingreso Mínimo Vital de hasta 1.400 euros
- La Seguridad Social pone fecha límite en el Ingreso Mínimo Vital para comunicar un cambio de domicilio
- La Seguridad Social obliga a devolver el Ingreso Mínimo Vital y deja 5 años sin cobrar la prestación: los motivos
Lo más leído
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- Hacienda no podrá reclamarte las deudas si ha pasado este tiempo
- BBVA ofrece superrebajado un chalet adosado de más de 100 metros por tan solo 10.000 euros
- Los viajes del Imserso presentan un nuevo precio de 50 euros para todos sus viajes: hay que cumplir un requisito
- El precio de la luz mañana jueves vuelve a desplomarse: hay varios tramos a 0 euros
Últimas noticias
- Uno de los mejores balnearios de Galicia, con 2 noches de hotel y desayuno incluido: desde sólo 61 euros
- El país de Europa que paga a sus empleados el triple que España y no es ni Suiza ni Luxemburgo
- Buscan a una persona para trabajar como probador de playas: 1000 euros por 8 días y todos los gastos pagados
- Entra en vigor el nuevo impuesto al cigarrillo electrónico: vapear será 2 euros más caro, según la nicotina que contenga
- Comienza la campaña de la Renta y Hacienda aclara quién está obligado a presentar la declaración