
Renfe otorga desde enero de 2023 abonos gratuitos para los usuarios que viajen en trenes de Cercanías, Rodalies y Media Distancia, después de que el Gobierno de España aprobara en diciembre de 2022 la medida para bonificar los pasajes de los viajeros frecuentes y de esta manera, contribuir al ahorro de los ciudadanos frente al aumento de precios y la difícil situación económica.
Estos títulos gratuitos tienen una vigencia de cuatro meses por lo que cada usuario deberá volver a adquirirlos tres veces al año. Los actuales abonos podrán utilizarse hasta el 30 de abril de 2023, pero Renfe ya ha anunciado que desde este 1 de abril pueden comenzar a adquirirse los correspondientes al segundo cuatrimestre del año.
Abono gratuito de Renfe: plazos y cómo adquirirlo
Renfe ha informado que desde este sábado 1 de abril los usuarios que utilicen abonos gratuitos para realizar viajes en los servicios de trenes de Cercanías, Rodalies y Media Distancia pueden comenzar a adquirir los títulos para el segundo cuatrimestre de este año. La vigencia de los actuales termina el 30 de abril, pero la empresa ferroviaria ha decidido comenzar con la oferta para los siguientes cuatro meses para agilizar su adquisición.
📢 Ya puedes adquirir tu abono gratuito de Cercanías, Rodalies y Media Distancia para viajar durante el segundo cuatrimestre del año, del 1 de mayo al 31 de agosto.
— Renfe (@Renfe) April 1, 2023
Toda la info ➡️ https://t.co/DxoTfpO07V pic.twitter.com/TgInsY30fH
De esta manera, aquellos viajeros frecuentes que necesiten continuar utilizando el abono gratuito desde el 1 de mayo y hasta el 31 de agosto, pueden comenzar a tramitar el título y Renfe recuerda que estos se pueden obtenerse en cualquier momento siempre y cuando se esté dentro del periodo de vigencia del mismo.
Los usuarios pueden comenzar a adquirir el título para el segundo cuatrimestre a través de:
- La aplicación de Cercanías, la opción más rápida generando un código QR que se descarga en el teléfono móvil y desde allí mostrarlo para acceder en los controles de las estaciones.
- La web de Renfe
- En las estaciones de trenes, de forma presencial
Qué pasa con la fianza
Para poder obtener el abono gratuito de Renfe los usuarios deberán dejar una fianza equivalente a 10 euros para viajes en Cercanías y Rodalies y de 20 euros para los trenes de Media Distancia. La misma tiene el fin de controlar que los beneficiarios realicen un mínimo de 16 trayectos dentro de los cuatro meses para poder disfrutar de la bonificación, de lo contrario, se perderá la fianza y el derecho al beneficio.
Es importante recordar que los usuarios que estén utilizando el abono gratuito en el primer cuatrimestre de forma correcta, recibirán la devolución de la fianza por el mismo canal por el que realizaron el pago. Renfe pone a disposición de los clientes un número de teléfonos para aclarar dudas el: 91 919 15 67

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Un jubilado es obligado a pagar una pensión de 1.800 euros a su hijo de 21 años: el joven quiere recuperar su relación
- Llevo 2 años trabajando en Action y esto es lo que gano al mes: “Si cumplimos metas, podemos llevarnos un extra"
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
- Ni 55 ni 60 años: la Seguridad Social confirma la edad a la que estos trabajadores pueden jubilarse anticipadamente con el 100% de la pensión
- El SEPE quita la prestación por desempleo cuando aparece alguna de estas situaciones
- El Supremo da la razón a la Seguridad Social al denegar la Incapacidad Permanente por Gran Invalidez a una maestra con severa discapacidad visual por no necesitar ayuda de terceros
- Tres empleados logran 120.000 euros netos por ser víctimas de prestamismo laboral: “a tu empresa se la pueden liar”