
La entidad bancaria holandesa, ING, continúa en su lucha por la captación de más clientes. En esta ocasión ha lanzado una campaña dirigida a los trabajadores cuya máxima preocupación es el máximo ahorro de dinero para una futura jubilación. Por ello, ha anunciado que todos los clientes que traspasen sus planes de pensiones pueden beneficiarse de bonificaciones de hasta el 3%, pero hay que cumplir una serie de condiciones.
Desde ING han querido destacar que esos planes de pensiones y EPSV no presentan comisión de custodia. ¿Esto qué significa? Que los clientes acogidos a alguno de ellos tienen un ahorro mayor al ser más flexibles. La mayor ventaja es que los trabajadores pueden hacer aportaciones individuales siempre y cuando quieran sin importes mínimos.
Cabe recordar que a nivel individual, el máximo de aportaciones establecido por ley para ingresar en los planes de pensiones es de 1.500 euros al año en 2023. Una cifra que sube hasta los 4.250 euros anuales cuando se trata de trabajadores autónomos.
“Un año más, el banco lanza esta campaña con el fin de incentivar el ahorro a través de los planes de pensiones y poner en valor las ventajas de los Planes y EPSV Naranja, que, gracias a la política de flexibilidad y bajas comisiones, se sitúan como uno de los productos más competitivos del mercado”.
De cuánto son las bonificaciones para aumentar la jubilación y durante cuánto tiempo están disponibles
Desde la entidad bancaria han informado que todos los clientes de otros bancos o cajas de ahorros que traspasen sus planes de pensiones recibirán una bonificación del 3%. Una medida que estará disponible durante tres meses, desde el 1 de mayo (a pesar de ser festivo, puede solicitarse por Internet) hasta el 31 de julio de 2023.
Al mismo tiempo, este banco ofrecerá una campaña para sus clientes del País Vasco. Estos pueden recibir bonificaciones del 5% por las nuevas aportaciones a EPSV siempre que sean cantidades de 1.000 euros o más o si se efectúan periódicamente al aportar un mínimo de 60 euros.
Esta decisión se traduce en un ahorro para los clientes vascos de hasta el 27% en comisiones y unos 1.400 euros en la declaración de la Renta (del próximo año, no en la actual campaña) si aportan hasta 5.000 euros antes del 31 de diciembre de 2023.
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- La motosierra de Elon Musk y su política de despidos se da de bruces con Italia: “aquí no”
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- El precio de la luz vuelve a caer con la nueva tarifa este martes: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- Si compras huevos en Mercadona debes saber esto: es el supermercado donde más han subido de precio en 2025 y este es el aumento
- ¿Cuánto tiempo pasa entre que se comete una infracción y la DGT te quita los puntos del carnet?
- El precio de la luz se desploma con la nueva tarifa este miércoles: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
- La Seguridad Social deniega la pensión de viudedad a una mujer que convivió 30 años con su pareja sin estar casada ni registrada como pareja de hecho
- Médicos obligados a trabajar 48 horas semanales con guardias de 17 horas: indignación por las condiciones laborales que plantea el Estatuto Marco